Vínculo copiado
Son inaccesibles incluso para las clases medias
01:46 miércoles 5 abril, 2023
San LuisEn México resulta incosteable para gran parte de la población, comprar un vehículo en agencias automotrices debido a que los impuestos en el país están “por los cielos”, señaló Manuel Gerardo Zulaica catedrático jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN), manejan tasas “elevadísimas”, lo cual incrementa el precio de los vehículos nacionales y los hace inaccesibles para incluso la clase media. “Los autos aquí son muy caros y son muy caros principalmente por los impuestos que cobran […] eso hace que se eleven mucho los precios de los autos aquí en México, porque sabemos que aquí se fabrican autos de distintos tipos de marca, sin embargo, son más caros aquí que incluso yéndolos a comprar donde se exportan, por los impuestos que se cobran aquí en México”. Los altos impuestos provocan que haya un aumento desmedido en la compra de vehículos de procedencia extranjera, fenómeno de compra que resulta perjudicial para la economía y el medio ambiente, según lo comentado por especialistas. Zulaica agregó que para aumentar la accesibilidad de la compra de vehículos, es necesario que los congresos aprueben el detrimento de los impuestos por tener un vehículo de alguna sucursal de territorio nacional.