Vínculo copiado
Exclusiva
No se puede cobrarse a un pequeño y mediano negocio como si fuera una empresa en la Zona Industrial
07:12 domingo 2 junio, 2024
San LuisDe no estar bien regulado el impuesto ambiental, podrían quebrar negocios, sobre todo restaurantes ya que no puede cobrarse a un pequeño y mediano negocio como si fuera una empresa en la Zona Industrial, señaló Alejandro Espinosa Abaroa presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). “Imagínate un restaurante que tiene carnes asadas o pollos, las emisiones de gas de carbono que emiten son bastantes y al final no se distingue entre una empresa grande y una chica”. Espinosa Abaroa expresó: “Estamos con la Alianza defendiendo el tema […] lo que pelea la alianza no es el cobro de este impuesto, al contrario, lo que la Alianza quiere es cuidar la ecología”.
Abundó que se tienen que “establecer las reglas claras que no están claras, ese es el problema, que no se sabe cuánto van a cobrar por esas emisiones, a quien le van a cobrar y como le van a cobrar”.
Recalcó que si habrá un impuesto ambiental, lo correcto es que se destine para el tema ecológico, no para el gasto público. Las propuestas emanadas del foro realizado por la Alianza Empresarial, ya se presentaron ante el Gobierno del Estado.