Vínculo copiado
Exclusiva
Todas las empresas de SLP van a pagar la contribución por sus emisiones de contaminación, sentencia diputado
01:52 lunes 20 mayo, 2024
San LuisDebido las confusiones de las empresas sobre cómo se les aplicara el Impuesto Verde Ambiental y busquen alternativas como el juicio de amparo indirecto para defenderse, es de importancia aclara que están en todo su derecho, pero el cobro sigue encaminado para entrar en vigor el 10 de junio, señaló el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Fernández Martínez. “Están en todo su derecho y precisamente esa es la funcionalidad de este amparo. Si hay algún ciudadano que se sienta afectado o considere que es una norma no completamente apegada a la legalidad pueden recurrir ante esa instancia”, afirmó el también candidato. Puntualizó que ante esta decisión por parte del Poder Legislativo de aplicar dicho impuesto es con base a la circunstancia climática latente, aseguró que todas las empresas de San Luis Potosí van a pagar la contribución por sus emisiones de contaminación. Por su parte, Edmundo Azael Torrescano Medina, diputado representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), argumento que el empresariado tiene derecho a impugnar ante sus dudas sobre el Impuesto Ambiental, sin embargo, para evitar un número considerable de amparos indirectos la Secretaría de Finanzas (Sefin) debe ser aclara con la reglamentación a presentar en fechas cercanas. “Creo que todavía falta ver cuál es la reglamentación que emita la Sefin en los términos que estaba planteada y ojalá venga con los suficientes argumentos y disposiciones necesarias para que el empresariado y todos los sectores puedan tener claridad en cómo va a operar este impuesto”, destacó el legislador del PRI.