Vínculo copiado
Es el primer estado en el que será implementado
02:02 miércoles 13 julio, 2022
ZacatecasZacatecas es el primer estado del país en implementar el reto público Anticipando Riesgos de Corrupción, una herramienta tangible y medible a través de la cual administraciones de los tres poderes del estado, municipios y organismos autónomos buscan ser más transparentes.
Francisco Raúl Álvarez Cordova presidente del comité de participación ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción detalló que, el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información Pública (IZAI) fue el primero del país en alzar la mano en este reto.
Se trata de un autodiagnóstico que realizan de momento algunos entes públicos como el ayuntamiento de Zacatecas y el de Fresnillo, así como la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) para detectar riesgos de corrupción.
El autodiagnóstico evaluará tres aspectos: trámites y servicios, planeación estratégica y compras públicas; los datos que generen podrán ser evaluados por organizaciones de la sociedad civil, que en el caso de Zacatecas será la Coparmex y la Universidad Autónoma de Zacatecas, para realizar un plan de mitigación de riesgos.
Álvarez Cordova, detalló que, aunque Zacatecas es el estado pionero en este reto, Aguascalientes, Guerrero, Morelos, Nuevo León y Yucatán también se sumarán.
“Estamos haciendo un piloto para que las mejores prácticas que surjan de lo local nos arrojen una enseñanza nacional para el sistema nacional para emitir guías de planes de mitigación de riesgos” informó.
En Zacatecas de momento son cinco las instituciones que se han sumado al reto y a nivel nacional serán 80 las que utilizarán el autodiagnóstico.