Vínculo copiado
Inspectores de la SCT se tienen que involucrar en la salud de los choferes
16:59 miércoles 18 enero, 2023
San LuisPosterior al aumento a la aprobación del aumento a la tarifa del transporte urbano, el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales consideró que los inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene que reforzar los protocolos de vigilancia con los choferes y los permisionarios tienen que mejorar las condiciones laborales de los mismos. El católico señaló que uno de los factores que propician un mal servicio en el transporte urbano, es la forma de manejar de los choferes y el trato al cliente, derivado de jornadas extenuantes de trabajo. “Pobres choferes les ponen unas jornadas de más de 12 horas ¿Quién no se va a estresar con el tráfico de aquí de la ciudad? ¿Quién no se va a estresar estando sentado en una unidad de más de 12 horas?”. Aunque consideró “entendible” el comportamiento de los choferes, apuntó que no justifica que los mismos concesionarios estén presionando a los choferes a que ofrezcan un servicio en pésimas condiciones. Si bien las unidades tienen lo indispensable, les falta mejorar la calidad en su servicio y también representar seguridad para el peatón, los automovilistas y los ciclistas, agregó Cruz Perales. Los inspectores de la SCT se tienen que involucrar en la salud de los choferes, que los concesionarios no abusen de las personas que están a cargo de las unidades e incluso propuso que el gobierno haga un antidoping a los operadores para ver cómo están trabajando, ya que no se puede poner en riesgo a alguien que va en una unidad, que no está en condiciones de descanso y que incluso hay algunos que van utilizando el celular.