Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) La Universidad había estado siempre fiscalizándose con el IFSE
13:29 martes 4 noviembre, 2025
San LuisEl Instituto de Fiscalización Superior del Estado ha buscado por diversas vías el poder auditar los recursos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, alegando el buscar garantizar transparencia en los recursos con los que cuenta la máxima casa de estudios para evitar posibles malas prácticas, sin embargo, esto no ha sido posible debido a la procedencia de los mismos, una de ellas de carácter federal, lo que obliga a otras instancias a realizar una revisión y dejar de lado al IFSE. En mesa de análisis para AltaVox, Urenda Navarro abogada de la UASLP externó: "La universidad tiene distintas fuentes de ingresos, el que constituye la mayor parte del presupuesto de la universidad es el federal, ahí está compuesto incluso por lo que denominamos como transferidos, pero este presupuesto federal le compete a la Auditoría Superior de la Federación su fiscalización, de la misma forma que el presupuesto federal que ingrese a las arcas del Estado, pero que corresponda al ramo 28 o al ramo 33".
Por otra parte, aseguró que el segundo ingreso que tiene la UASLP, "es propiamente estatal, el cual recibe el Estado a partir de su ley de ingresos y es el que prevé la Ley de Fiscalización Superior en el artículo 10, que corresponde a los ingresos propios de los ingresos del estado y el tercer tipo de recursos está denominado como ingresos propios o autogenerados de la universidad, que la propia ley orgánica de la universidad en el artículo 20 prevé que la fiscalización le corresponde al órgano interno de control". "Aunque el Estado administre recurso de la Universidad no le corresponde fiscalizarlo, […], ese recurso forma parte del ramo 28, por lo tanto, le corresponde a la Auditoría Superior de la Federación la fiscalización", añadió. Por otra parte, Rodrigo Lecourtois, titular del IFSE, externó: "La Universidad había estado siempre fiscalizándose con el IFSE en recurso propio, no es el único caso, al menos 30 universidades públicas de la República, fiscalizan su recurso propio con las auditorías estatales, no era la excepción el caso de la UASLP, sin embargo, hubo un cambio de directiva con una nueva perspectiva o un nuevo criterio en el que ellos determinan que no, que ellos son autónomos y que su recurso va a ser fiscalizado por su propia contraloría interna, apartándose totalmente de lo que establece la Constitución local de San Luis Potosí".
Aseguró: "jamás se va a comparar una Fiscalización realizada por un órgano interno de control, que por un órgano constitucionalmente autónomo desconcentrado del Congreso del Estado, como lo es el IFSE".
Cuestionó lo que sucedería si el día de mañana se da a conocer que fue desviado el recurso autogenerado para favorecer a algún particular, pues tanto el procedimiento de responsabilidad administrativa como las denuncias pueden ser atendidas por el IFSE y se desconoce si la contraloría actuará a cabalidad o no.