Vínculo copiado
Exclusiva
No existe la suficiente mano de obra para operar por la alta migración
01:52 viernes 22 julio, 2022
San LuisEs necesario realizar estudios competentes para analizar las características y capacidades de cada municipio de San Luis Potosí para ofrecer a determinado tipo de empresas las ventajas de cada demarcación para que se instalen, asimismo, planear a futuro qué y cómo se va a hacer para generar las condiciones más óptimas para las inversiones, expuso Guillermo Castro Castillo, presidente de IPAC. Refirió que de acuerdo con estudios realizados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se ha detectado que solo algunos municipios presentan las condiciones para construir parques industriales, pero hay otros que no debido principalmente a que en estos últimos no existe la suficiente mano de obra para operar, ya que, por lo regular, las familias migran hacia los Estados Unidos lo que propicia que no exista población económicamente activa en la zona. “Lo principal sería irnos por número de habitantes, ir viendo donde hay las mayores necesidades de generar empleo y ver que recursos tienen (…) hay que tener la capacidad eléctrica instalada, drenaje, vías de comunicación, hay que hacer atractivos”. El líder empresarial destacó que, si se empieza a hacer una planeación estratégica quizás en colindancia entre dos municipios, se pudiera incentivar también a que esta migración fuera menor en un futuro. Al insistir en la importancia de contar con un estudio que evalúe las condiciones de los ayuntamientos, ejemplificó que el Altiplano pudiera no ser viable para empresas que requieran utilizar agua en grandes cantidades, pero sí para algunas otras de energía solar. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales, solo cuatro municipios de la entidad cuentan con parques industriales.