Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se afecta a cerca de 200 proveedores locales y a los habitantes de Mazapil
10:52 jueves 5 octubre, 2023
ZacatecasLa huelga en la Minera Peñasquito, operada por la empresa Newmont, ha frenado inversiones en la mina, afectando a cerca de 200 proveedores locales y a los habitantes de Mazapil, expuso el director general del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Gómez. Expuso que se trata de una derrama difícil de cuantificar; sin embargo, reconoció que es mucho el dinero que se pierde, además de que los impuestos estatales también se ven afectados por la suspensión de actividades. La huelga por parte de trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) Sección 304 ha generado incertidumbre en las empresas que buscan invertir en Peñasquito, uno de los yacimientos más importantes a nivel mundial, admitió el presidente. "Es indispensable que se abra la mina, si tienen cosas que arreglar que se arreglen, pero con la mina activa para que no perjudiquen tanto al estado como a las personas que están directamente laborando", comentó. Flores Gómez señaló que todas las empresas tienen el interés de crecer, y de abrir nuevas minas, no obstante, bajo estas condiciones se complica el crecimiento de la industria y de otras empresas proveedoras locales, que se suman en el transporte, en la alimentación y otros servicios. Lo que ocurre en Peñasquito es un "espejo" para todas las demás mineras, apuntó. Reconoció también que los trabajadores están en su derecho de exigir, siempre y cuando no estén fuera de la ley o de su contrato colectivo de trabajo. Este martes se reunieron los sindicalizados y representantes de la Minera Peñasquito; sin embargo, no llegaron a ningún acuerdo, por lo que se volverá a tener una asamblea en el Auditorio Municipal Antonio Valdez Carvajal de Concepción del Oro. Desde el pasado 7 de junio trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) Sección 304 decidieron estallar la huelga por el incumplimiento del pago completo en las utilidades,
Con información de NTR