Vínculo copiado
Exclusiva
Formatos ‘aburridos’ de los debates hechos por los organismos electorales ahuyentan a candidatos y al electorado
01:52 miércoles 29 mayo, 2024
San LuisInasistencia de candidatas al Senado de la República al foro de propuestas convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE), refleja su desinterés por mostrarle a la ciudadanía sus ideas y dejan a la población “en la orfandad” en cuanto al conocimiento de sus propuestas, refirió el analista político Hugo Borjas García. Luego de que el INE lanzara la convocatoria a las candidatas al Senado de la República para intercambiar ideas en un foro de propuestas al que asistieron sólo dos de las cinco candidatas; el politólogo externó que “los participantes ya no están por la labor de informarle a la ciudadanía”, por lo que los diálogos se han tornado estrategias de campaña donde ya no se muestran propuestas y trabajo. Cabe destacar que al diálogo convocado por el INE, sólo acudieron las candidatas Verónica Rodríguez Hernández, de la coalición Fuerza y Corazón por México y Josefina Salazar Báez del partido Movimiento Ciudadano. En contraparte, las candidatas ausentes fueron Ruth González Silva del Partido Verde de México; Rita Ozalia Rodríguez de Morena y Teresa de Jesús Mendoza Rivera del Partido del Trabajo. Borjas García externó que para muchos candidatos los debates en general “han dejado de ser relevantes”, y situación similar sucede con gran cantidad de la población, quienes no se acercan a los debates porque “ tienen formatos aburridos”. “Si bien es cierto que al ciudadano de a pie le queda muy lejos el senador, eso no significa que no sea relevante para las leyes fundamentales y más importantes de este país”, puntualizó. El analista del Colegio de San Luis destacó finalmente que los candidatos que no asisten a los diálogos y debates, como en este caso al del Senado de la República, evidencian una “falta de discurso y retórica para plantarse a mostrar sus propuestas e ideas”.