Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Colecna además está pidiendo a la SCJN atraiga el caso de la desginación de Virgilio Rivera Delgadillo como magistrado
18:02 miércoles 21 septiembre, 2022
ZacatecasLa jueza segunda de distrito del Poder Judicial Federal dará 24 horas a las autoridades estatales para que demuestren que sí se suspendió el serial taurino de la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2022. Jorge Rada Luévano abogado del Colectivo Nacional Anticorrupción informó que las sanciones contra las autoridades correspondientes por el incumplimiento a la suspensión del serial taurino podrían ir desde multas hasta consecuencias penales. Además la resolución pide al gobernador David Monreal Ávila en su calidad de presidente consultivo del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas y a la presidenta ejecutiva del patronato den respuesta inmediata al Poder Judicial. El abogado informó que, la jueza ya analizó las pruebas tanto del Colectivo como de las autoridades, sobre el incumplimiento correspondiente al juicio de amparo, por lo que se emitirá la sanción correspondiente, ya sea una multa, inhabilitación o incluso responsabilidades penales, como lo marca la ley. Señaló que, la jueza determinará si se suspendió o no el acto reclamado que, en este caso, es el maltrato animal, por lo que el colectivo aportó las evidencias sobre la simulación de las autoridades para exigir a la empresa la suspensión definitiva del serial taurino. Piden a Suprema Corte atraiga caso de Virgilio Rivera Por otro lado, el abogado de Colecna infirmó que solicitaron que la Suprema Corte atraiga el caso de la designación de Virgilio Rivera Delgadillo ex consejero presidente del IEEZ como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Detalló que este servidor público está impedido por la ley para ejercer este cargo, pues las autoridades que lo propusieron y lo votaron como nuevo magistrado emanaron del proceso electoral que Rivera Delgadillo organizó y en el que actuó como árbitro, lo que pone en duda el actuar del órgano electoral local. De este modo, solicitan a la Suprema Corte atraiga el amparo y entre en un proceso de revisión, pues aseguró se violó el principio de división de poderes, lo que podría sentar un precedente no sólo a nivel estatal sino nacional.