Vínculo copiado
Exclusiva
Existe un rezago de 324 mdp que Gobierno del Estado no le ha entregado a docentes
01:52 miércoles 2 abril, 2025
San LuisComo consecuencia de un déficit presupuestario a la educación en México, se han visto perjudicadas aquellas inquietudes que han externado los maestros de telesecundaria, situación que ronda desde 2018 cuando se identificó que se adeudan pagos en el seguro de vida y de invalidez, lo cual, al no tener IMSS, se ha visto perjudicado, además de la búsqueda de la homologación total de los compañeros, señaló en entrevista Juan Carlos Bárcenas, diputado local y líder magisterial de la Sección 26 del SNTE en San Luis Potosí.
Las demandas que se están realizando afuera de las instalaciones de la Sección 26 del SNTE en San Luis Potosí son justas, por ello desde hace tiempo hemos trabajado en la realización de mesas de trabajo que ya han sido solicitadas, pero sólo se ha obtenido respuestas parciales, situación que ha provocado la exigencia de llevar a cabo la homologación de manera primordial para maestros de telesecundaria, sin embargo, este es un recurso que debe ser cubierto por la autoridad educativa.
"Es luchar unidos y juntos para poder alcanzar las justas demandas que se tienen y que la autoridad educativa conoce", puntualizó.
Detalló que, en el caso de los maestros de telesecundaria, el recurso proviene de manera proporcional por el Estado y la Federación, mismos que tienen adeudos, además de que para alcanzar la homologación se diseñó el T6 para poder alcanzarla, misma que no tienen todos y son alrededor de 3 mil 800 trabajadores que no la tienen.
Externó: "De esos 3 mil 800, hay alrededor de mil que ya tienen las seis horas y, aparte, hay mil 300 más que ya tienen un T6, que es una parte que les paga lo equivalente a las horas, pero que no tiene todas las prestaciones incluidas. La homologación representa 167 millones de pesos anuales", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunado a ello, existe una problemática en el fondo de vivienda, pues a pesar de la atención a las necesidades de los créditos de vivienda y de la devolución de los sueldos acumulados del 5 por ciento de vivienda que le toca a los maestros al jubilarse, aún existe un rezago de 324 millones de pesos que Gobierno del Estado no le ha entregado a este fideicomiso, lo cual está provocando un daño patrimonial, situación que también se estaría viviendo en el fondo de retiro.