Vínculo copiado
Exclusiva
La falta de atención de líderes morenistas a la llegada de la presidenta al Zócalo, refleja un síntoma de “tensiones internas”
01:52 martes 11 marzo, 2025
San Luis
El acontecimiento ocurrido en el Zócalo donde líderes morenistas dieron la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum cuando llegaba a presidir el evento, “se puede interpretar como una disputa al interior de Morena y aunque pudo haber sido sólo un “descuido”, refleja la “falta de disciplina política” y la falta de atención y apoyo a la figura presidencial, comentó el politólogo y académico, Javier Contreras.
El analista político añadió que “es de sorprenderse” que personajes que tienen años desarrollándose en ambientes políticos y protocolarios como Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Manuel Velasco, los que se encontraban de espaldas al igual que Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, “no sepan cómo comportarse y hayan cometido este descuido”.
“Ellos estaban priorizando su selfie sobre la presencia de la líder del partido y eso genera la percepción de que sí hay síntomas internos y tensiones internas”, explicó.
El académico del Colegio de San Luis detalló que el acto que tuvo lugar y que fue minimizado por la presidenta durante su conferencia matutina, se suma a la falta de apoyo de los mismos morenistas que tuvo con la iniciativa de la Ley Antinepotismo y su aplicación hasta el 2030.
“La impresión que da es que la presidenta no logra captar la atención de sus propios correligionarios y de las figuras más importantes del partido, lo cual es muy grave”, subrayó.
Por su parte, el politólogo Juan Mario Solís explicó que al interior de un partido existen facciones que no están alineadas a la dirigencia, lo cual es parte de la “vida normal” de los partidos políticos. “Hay grupos políticos que quieren poner sus intereses por encima de la presidenta”, y coincidió que en el caso de la Ley Antinepotismo, que no fue aprobada como la envió la presidenta, se reflejó la disidencia de otras facciones del partido.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Agregó que la figura de Andy López Beltrán es un reflejo de que Morena está creado a la imagen de su creador, “una vez que el líder ya no está tiene que transferir ese legado y en general recae en los hijos, y es un ejemplo de cómo un hijo toma el liderazgo de su padre, es un partido patrimonialista”.