Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Productores no han sabido darle valor agregado a su producción y reportan pérdidas de hasta el 30 por ciento
02:02 martes 17 mayo, 2022
ZacatecasLos productores de frijol y maíz en el estado no obtienen ganancias de sus cosechas porque no saben dar valor agregado a su producción. A pesar de que Zacatecas es el estado que más siembra frijol, no es el que mayores ingresos obtiene por la venta de ese grano, pues sus productores llegan a tener hasta 30% de pérdidas.
Asimismo, los ganaderos que se dedican a la producción de leche en la entidad reportan nula rentabilidad, por lo que está a punto de desaparecer esa actividad en el estado.
Estos datos fueron parte del diagnóstico del potencial productivo del distrito de desarrollo rural Zacatecas que presentó la delegación de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Ganadería.
Éste fue elaborado con el propósito de definir y dar a conocer los productos agropecuarios estratégicos de la región y las líneas de acción específicas para fomentar el crecimiento económico del Distrito 1.
Con este diagnóstico se pretende que los tres órdenes de gobierno y los principales actores del sector tengan herramientas que permitan orientar los recursos gubernamentales y privados para fortalecer la productividad y la rentabilidad de las unidades agropecuarias y, en su caso, pesqueras y acuícolas.
Zacatecas no reporta ganancias en los productos que más siembra y por el contrario aquellos agricultores que han optado por diversificar han obtenido rentabilidad en sus siembras. De acuerdo con el diagnóstico, los productores de frijol presentan un estancamiento económico de al menos 15 años por no saber movilizar su producción, lo mismo pasa con quienes siembran maíz.
En cambio, productores de chile seco, ajo, tomate, cebolla, papa, alfalfa, zanahoria y pepino, reportan ganancias. En el caso de la ganadería la mayoría de productos reporta ganancias, a excepción de los bovinos lecheros y lo mismo en el caso de la pesca que, aunque hay poca producción sí genera ganancias.