Vínculo copiado
Exclusiva
Alrededor de 150 mil familias en el estado viven sin certeza jurídica de sus viviendas
19:33 miércoles 15 febrero, 2023
ZacatecasEn Zacatecas hay más de 800 asentamientos irregulares tanto en zonas urbanas como rurales, informó José Luis de la Peña Alonso titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot). Esto significa que alrededor de 150 mil familias viven sin certeza jurídica, por lo que, a fin de otorgar seguridad a los posesionarios de predios irregulares, para que obtengan una certeza sobre su patrimonio, la Seduvot ha comenzado con la entrega de escrituras. El titular de la dependencia pidió a los zacatecanos que al momento de hacer una compra de un predio, se asegure que todo se encuentra en orden, “les aconsejaría que no compraran problemas porque hay colonias que tienen hasta 20 años tratando de alcanzar la certeza jurídica”. Informó que se trata de un esfuerzo coordinado con los municipios, organismos operadores de agua y ejidatarios, por lo que se trabaja para regularizar esta situación. De la Peña Alonso señaló que Guadalupe cuenta con 280 colonias irregulares, lo que lo hace el municipio con mayores problemas en cuanto a falta de certeza jurídica. En comparación la capital sólo cuenta con 70 asentamientos de este tipo. En el caso de Guadalupe, la falta de agua ha complicado la regularización de los predios, pues ya no hay la capacidad de llevar el servicio a estas zonas, pues deben cumplir con lo que se establece en el código urbano. Hasta el momento se han entregado 141 escrituras en el municipio de Villa de Cos y 181 en Calera de Víctor Rosales, además se tiene programada una próxima entrega en Jerez. Detalló que en Miguel Auza se va a regularizar un predio de 40 hectáreas lo que beneficiará a cientos de familias en aquella demarcación. Señaló que, en el caso de la capital, en El Jaralillo se ha registrado la venta triplicada de terrenos por lo que reiteró la importancia de verificar antes de comprar. Adquirir un terreno irregular puede resultar sumamente caro para quien lo compra, pues el traslado de dominio es de 4 mil 152 pesos, sin embargo, no hay garantías de que todos los terrenos se puedan regularizar, por lo que, en ocasiones, los problemas se arrastran hasta por 20 años. La meta para este año, es de 4 mil regularizaciones, lo que significará doblar la cantidad lograda en 2022 que fue de poco más de 2 mil.