Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En todo el país se ha incrementado su uso sin que haya habido algún tipo de impacto
01:52 martes 6 septiembre, 2022
San LuisEn el estado de San Luis Potosí uno de cada tres hombres está en la cárcel y en el caso de las mujeres una de cada dos por la figura de prisión preventiva oficiosa, reveló Enrique Bouchot, Investigador del Programa de Justicia en México Evalúa. Explicó que el problema de la prisión preventiva es que la mayoría de los casos son presos sin condena y en general en todo el país se ha incrementado su uso sin que haya habido algún tipo de impacto, “seguimos viendo homicidios, violaciones y en general la incidencia delictiva se sigue cometiendo”. Aseveró que de las personas privadas de la libertad, el 36% son presos sin condena y en el caso de las mujeres es el 52%, “el impacto que tiene la prisión sin condena en las personas es altísima, el costo social, la victimización, la discriminación, etc.; nos vende a la prisión preventiva como si fuera una prevención a nuevos delitos cuando es simplemente un preso sin condena Finalmente señaló que la prisión preventiva no ha funcionado, no se está dando justicia y se están arruinando vidas, “no sirve como una herramienta de prevención porque se impone cuando ya se cometió el delito y sólo el 0.6% de lo que tiene la prisión preventiva oficiosa ha tenido efectos”.