Vínculo copiado
Lewis Hamilton se puso en el centro de mira de la asociación para defender los derechos de los animales, PETA, luego de visitar Black Jaguar-White Tiger
20:02 jueves 7 julio, 2022
Deporte Nacional e InternacionalHamilton, el campeón de la F1 que promovió Black Jaguar-White Tiger Lewis Hamilton se puso en el centro de mira de la asociación para defender los derechos de los animales, PETA, luego de visitar Black Jaguar-White Tiger, organización a la que, en su momento, felicitó por su labor. Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1, tuvo una historia con la fundación Black Jaguar-White Tiger y, como otros famosos, consideró que era un lugar que salvaguardaba los animales, una historia que cambió este lunes cuando autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Ciudad de México intervinieron en el lugar en el Ajusco para rescatar a los animales de este lugar. Hamilton, siete veces campeón de la máxima categoría del automovilismo, estuvo en el centro de la polémica en 2016 cuando visitó el santuario en el Ajusco. El piloto de Mercedes se fotografío con tigres y jaguares en aquella ocasión y lo presumió en redes sociales con un mensaje de apoyo para la fundación Black Jaguar-White Tiger en la que destacaba su labor. “Un día increíble con mis favoritos en @blackjaguarwhitetiger ... Muchas gracias Eddie por todo lo que haces y por recibirnos. #muchoamor”, escribió en sus redes sociales el británico. Hamilton hacía referencia a Eduardo Serio (Eddie), fundador de la organización, denunciado en junio por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por abandono y maltrato de animales. En aquella ocasión PETA, organización que lucha por los derechos de los animales, mostró su descontento por lo exhibido por Lewis Hamilton al considerar que sus fotos en sus redes sociales transmitían el mensaje de que esta clase de animales servían para diversión. "Usar grandes felinos para hacerse fotografías por diversión promueve la idea de que los animales salvajes están aquí para divertir al hombre y para complacerlo, en vez de dejarlos en paz en su propio hábitat", afirmó la directora de PETA, Elisa Allen, en un comunicado. La organización en defensa de los animales aprovechó ese mismo comunicado para lanzar una advertencia mayor y considerar que cualquiera de esos animales podría atacarlo dada su naturaleza. "Los accidentes ocurren, como todo el mundo de las carreras sabe, y Lewis no ganará este año o cualquier otro si pierde las manos que necesita para girar el volante, los dedos que necesita para cambiar de marcha o los pies que necesita para apretar los pedales", advirtió la organización. EXCELSIOR