Vínculo copiado
Exclusiva
Concesionarios no alcanzaron a dar de alta el vehículo para ejercer las concesiones otorgadas en el plazo requerido
01:53 miércoles 1 febrero, 2023
San Luis“Los problemas a los que nos enfrentamos fue el desabasto de carros en las agencias porque la ley del transporte público dicta que se deben cumplir con 180 días para dar de alta un vehículo, pero en las agencias no tenían y los vehículos se encarecieron enormemente”. Además, el hackeo al sistema de la Secretaría de Finanzas que se reportó en noviembre y afectó por semanas obstaculizó los trámites y pagos que se tenían que efectuar, comentó el líder de taxistas Benjamín Carrillo, al referirse a los conflictos que tuvieron los taxistas destinatarios de las mil 984 concesiones otorgadas por la SCT a finales del 2022. El líder de taxistas detalló que, una vez entregadas las concesiones, los principales conflictos fueron el desbasto y el encarecimiento de vehículos por parte de las agencias y el hackeo del sistema gubernamental, por lo cual algunos concesionarios no alcanzaron a dar de alta el vehículo para ejercer las concesiones otorgadas en el plazo requerido. “Enfrentamos el hackeo de las cuentas del Gobierno que entorpecieron tanto pagos como los trámites de los compañeros que ya tenían sus unidades y estuvieron de tres semanas a un mes sin sistema; esto vino a desfasarnos en los tiempos para poder meter vehículo”, explicó Carrillo. Acentúo que actualmente hay concesionarios que no hay podido completar los trámites y tendrán hasta principios de febrero para dar de alta su vehículo ante la SCT, “existe la advertencia de que si para el día 4 de febrero no han dado de alta el vehículo, se van a cancelar las concesiones ya otorgadas”, afirmó. Carrillo explicó que, de acuerdo a Ley de Transporte Público, a partir del otorgamiento de la concesión, se tienen 90 días para hacer el pago de derechos de concesión y después se tienen otros 90 días para dar de alta el vehículo y empezar a prestar el servicio en el área metropolitana. Subrayó que actualmente alrededor de 250 conductores a los que se les fue otorgada la concesión no cuentan aún con vehículo, debido a la problemática de desabasto con las agencias automotrices, por lo que han presentando ante la SCT las cartas de créditos autorizados previamente por las agencias, para salvaguardar su concesión. Agregó que el desabasto de vehículos continúa en agencias como la Nissan y los taxistas han buscado opciones en otras agencias como Volkswagen y KIA y se les ha otorgado cartas de créditos preautorizados para la entrega de vehículo en plazos de un mes a mes y medio. “La agencia tiene una agenda y conforme te inscribes y haces el trámite para adquisición de un vehículo te agendan y los tiempos aproximados para entrega son de un mes a mes y medio”, explicó.