Vínculo copiado
Más allá del presuntamente caótico estilo de gobierno del mandatario...
00:10 miércoles 27 agosto, 2025
ColaboradoresEs posible afirmar que hay una creciente preocupación en torno al tipo de país que toma forma en Estados Unidos bajo el régimen de Donald Trump.
Más allá del presuntamente caótico estilo de gobierno del mandatario, hay quienes como el prominente analista conservador Bill Kristol creen ver un plan para cambiar profundamente al país, en una ruta hacia el autoritarismo.
Otros, como el popular humorista político Bill Maher, describen la situación como "un golpe de Estado en cámara lenta".
Algunos historiadores aventuran incluso la idea de que se busca derivar de una democracia hacia una república de ley y orden.
El hecho es que mientras mucha de la atención de Estados Unidos y el mundo están en la política económica y la imposición de aranceles a los productos importados al país, una serie de medidas en los últimos seis meses, en las últimas semanas, el gobierno Trump ha sido acusado de ejecutar "purgas" ideológicas para situar a sus fieles en todos los niveles del gobierno federal mientras atiza un clima de polarización política que ya era un punto de preocupación.
Así, en el marco de lo que se presenta como una campaña para "despolitizar" las agencias de inteligencia de Estados Unidos, el Secretario de Defensa Peter Hegseth despidió al general Jeffrey Kruse, director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), y otos dos altos funcionarios semanas después de que cuestionaran que los bombardeos estadounidenses hubieran "obliterado" las capacidades nucleares iraníes.
Pero esos despidos, como otros en varios Departamentos (Secretarías) del gobierno estadounidense, parecen más bien revanchismo político, en opiniones vertidas por la prensa estadounidense.
Paralelamente, realiza campañas que van de lanzar investigaciones policiacas, judiciales y fiscales contra sus críticos y adversarios políticos a lo que algunos definen como militarización del país con el uso de la Guardia Nacional (reserva militar) para combatir la delincuencia, aunque haya énfasis en las ciudades gobernadas por demócratas.
Igualmente, el brutal incremento en la policía de Migración y Aduanas (ICE) para los críticos, la presencia de elementos armados y enmascarados en las calles resulta un intento de intimidar a la ciudadanía.
Así por ejemplo, la mayoría republicana en el Congreso decide investigar la actuación de funcionarios y asesores del expresidente Joe Biden mientras el Departamento de Justicia ordena "cateos" en las casas de críticos del mandatario, como John Bolton, que por un tiempo fuera el tercer Consejero de Seguridad Nacional durante el primer gobierno de Trump y renunció o fue despedido luego de desacuerdos.
En ese marco, los demócratas denuncian que Trump y sus fieles parecen determinados a reducir al máximo las posibilidades de poder político de las minorías y favorecer al máximo a los grupos blancos derechistas que los apoyan.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COLABORADOR
@CARRENOJOSE