Vínculo copiado
Exclusiva
Destacan respuesta de la ciudadanía
15:50 viernes 20 octubre, 2023
JaliscoRoberto Ramos Vázquez, director del sistema DIF municipal, en entrevista para “Así las Cosas” otorgó una actualización de las acciones que se han realizado ante las afectaciones del huracán LIDIA y la tromba que ocurrió pocos días después. Mencionó que inmediatamente se tuvo oportunidad de abrir centros de acopio en dos oficinas centrales del DIF, uno en el asilo de ancianos de Puerto Vallarta y tres centros de acopio más que fueron espacios otorgados en centros comerciales para que la gente pudiese aportar algo. Tanto empresarios como ciudadanía han tenido buena respuesta y han apoyado la causa para poder llevar a las colonias afectadas pero el llamado sigue vigente para colaborar con artículos de primera necesidad “de preferencia alimentos enlatados, puesto que las familias se quedaron sin luz eléctrica para poder almacenarlos en un refri, artículos de higiene, pastas de dientes, papel de baño y comida para niños”. Mencionó. Hizo énfasis en no olvidar a las mascotas de casa, que puedan donar alimento para ellas debido a que no se ha recibido mucho apoyo en ese aspecto pero que seguirán con los esfuerzos para apoyar y recolectar.
Los centros de acopio que menciona para poder llevar donativos son:
- La comercial de Francisco Villa
- Chedraui
- Soriana Pitillal “Estaremos apoyando al municipio cercano de cabo Corrientes, que fue uno de los más afectados por la tormenta y se encuentran incomunicados, se quedaron sin agua también, nosotros desde el DIF municipal de Puerto Vallarta, brindamos apoyo con tinacos de agua y también con botellas de agua para beber, todas las acciones necesarias para que puedan salir de esta situación.” Mencionó al respecto. Finalmente reiteró que los compromisos y el interés del DIF son totalmente independientes de intereses políticos, para que la población no desconfíe en apoyar la causa, sin pensar que existan intereses particulares en las colectas.