Vínculo copiado
Se ubican mil 829 secciones en las que se instalarán 3 mil 918 casillas entre básicas, contiguas, extraordinarias
14:42 lunes 27 mayo, 2024
San LuisDe forma anticipada al 02 de junio el Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias como la Secretaría General de Gobierno (SGG), se preparó y mantuvo contacto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para garantizar un proceso democrático y de respeto para todas y todos los actores electorales.
Luego de meses de un trabajo anticipado con autoridades electorales a nivel federal y local se acordaron temas financieros, de organización, requerimientos y desde luego la seguridad antes, durante y después de las elecciones porque son temas prioritarios para el Estado y por lo que representa esta elección, que se cataloga como la más grande en la historia del país, dijo el secretario General de Gobierno, J, Guadalupe Torres Sánchez.
Añadió que a través de otras áreas del gobierno estatal como la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), y en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales se acordó la cobertura de 07 distritos electorales en los que se ubican mil 829 secciones en las que se instalarán 3 mil 918 casillas entre básicas, contiguas, extraordinarias y especiales.
“En lo que respecta a la seguridad, en cada uno de esos Distritos se establecieron 7 enlaces distritales para trabajar con la Guardia Civil del Estado (GCE) e identificar zonas de riesgo para hacer del conocimiento de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y dar la atención requerida”.
El secretario General de Gobierno informó que tres de esos enlaces corresponden a San Luis Potosí capital y el resto a Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale; además se implementó el operativo “Elecciones Seguras 2024” para proteger a candidatas y candidatos que lo solicitaron y el día de la elección, a la ciudadanía que asista y participe en este proceso electoral, además realizar acciones de prevención para disuadir posibles casos de violencia.
Por último, dijo que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se acordó trabajar en sesión permanente desde el pasado 20 de mayo como parte del protocolo para el día de la jornada electoral y dar protección al Ceepac de forma puntual del 2 al 6 de junio “también se dará seguridad a los 73 comités municipales que se asignaron en los 58 municipios donde se concentra la documentación de las elecciones federales por parte del INE, por lo que la estrategia a implementar incluye la seguridad de esos 73 puntos”.