Vínculo copiado
Yassine Cheuko, guardaespaldas del astro argentino Lionel Messi en el Inter Miami, cobra tres millones de dólares al año
19:01 martes 12 agosto, 2025
Deporte Nacional e InternacionalEl guardaespaldas de Lionel Messi, Yassine Cheuko, cobra unos tres millones de dólares anuales por mantener la seguridad del astro argentino. Fue David Beckham, copropietario y presidente del Inter Miami que contrató a Yassine Cheuko preocupado por el alboroto que podía causar Messi en los partidos, aunque ya venía con él desde Europa. Lo curioso es que esto sólo sucede durante los juegos, ya que Messi ha salido al supermercado o al Dolphin Mall, el centro de compras más exclusivo de Miami sin la necesidad de que lo acompañe su guardaespaldas. El sueldo de Yassine Cheuko no lo paga Messi, sino el Inter Miami y aparece en la cláusula que puede hacerse acreedor a un aumento de medio millón de dólares cada año si es que protege bien al estelar argentino. A veces exagerado, Cheuko ha sido blanco de críticas por su prepotencia y poco tacto a la hora de alejar a los que se acercan a Messi. No importa si son niños o adultos, mujeres o viejos, Yassine Cheuk está listo para alejar al que ose poner las manos encima de Messi pidiendo una fotografía o un autógrafo. Incluso en marzo, la MLS vetó al guardaespaldas para que no estuviera en las líneas de banda del campo. No me quieren en el campo. Esto es extraño. En siete años que llevo con Messi trabajando en Europa, apenas tuve seis invasiones. En Estados Unidos llevamos 16 en 20 meses, tengo que estar más alerta, pero la liga no me deja estar en el terreno de juego2, dijo en esa ocasión. Cheuk fue parte de los Navy Seals y ha criticado la labor de los cuerpoes de seguridad en los estadios de Estados Unidos. No es mi función detener a los aficionados que invaden el campo. Esa es responsabilidad del personal de seguridad del estadio. Pero seamos honestos: la mayoría de ellos –y subrayo la mayoría, sin generalizar– no están completamente concentrados en sus deberes". SANCIONADO CONTRA EL ATLAS La última gota que derramo el caso Yassine Cheuk fue el 30 de julio pasado en el juego contra el Atlas. El partido estuvo tan candente que Messi reaccionó bravamente en sus festejos contra jugadores del Atlas. Entre ellos, el argentino Coccaro recibió gritos de la estrella al acabar el encuentro. Que va, ¿qué le voy a decir a Messi?", dijo después del partido, "a cualquiera le respondo, pero no a él, puede decir y hacer lo que quiera, es el mejor de la historia". Coccaro y Messi al final se abrzaron. Pero ahí estaba el guardaespaldas en medio de ellos y llegó a aventar a jugadores del Atlas como mencionó Matheus Doria. "Entiendo que debe hacer su trabajo para que ningún aficionado se acerce a Messi, pero no con los jugadores. Está en zonas que no tiene permitido pasar". Ante eso, el Comité Interno de la Leagues Cup, suspendió a Yassine Cheuk del resto de la competencia, por lo que no estará en el juego ante los Tigres de cuartos de final. FUENTE EXCELSIOR