Vínculo copiado
Con la reserva territorial se proyecta la potencial construcción de 86 mil viviendas
01:52 martes 10 diciembre, 2024
LeónGuanajuato sería uno de los primeros 10 estados que pudiera resultar beneficiado con la construcción de 23 conjuntos habitacionales, que serán parte del Programa Nacional de Vivienda, según detalló Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El funcionario explicó que con la reserva territorial se proyecta la potencial construcción de 86 mil viviendas y con ello cubrirían la meta del próximo año. Resaltó que firmaron un convenio marco de colaboración con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), para que alumnos y profesores de 64 planteles ubicados en 29 entidades federativas participen en la elaboración de 92 Proyectos Arquitectónicos: 12 serán entregados el próximo 22 de diciembre; otros 12 se entregarán el 29 de enero de 2025 y finalmente, 68 restantes en marzo 2025. Al respecto, destacó que este lunes comenzó la evaluación y selección de 60 proyectos para la construcción de los primeros 23 conjuntos habitacionales que serán construidos en 10 estados: Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, lo que representa las primeras 18 mil viviendas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Se informó que será el próximo 22 de diciembre de 2024, cuando comiencen a ejecutarse los primeros proyectos arquitectónicos, y entre ellos, se encuentra el estado. De igual manera, se prevé que una segunda etapa arranque el próximo 29 de enero de 2025. Con información de Zona Franca