Vínculo copiado
Sin duda, la visita de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal...
00:02 jueves 16 junio, 2022
ColaboradoresSin duda, la visita de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, a territorio potosino, significó una bocanada de oxígeno para San Luis Potosí y sus autoridades, pues el anuncio sobre el arribo de nuevos elementos de las fuerzas federales a San Luis, genera un esperanza para las y los potosinos que constantemente estamos observando echo violentos, como ejecuciones y privaciones de la libertad. Desgraciadamente el clima de inseguridad que se ha recrudecido en los últimos días, no obedece a colores o ideologías partidistas, sino a la falta de una verdadera coordinación entre los distintos órdenes de gobierno que están obligados a generar las condiciones de tranquilidad y paz social para millones de potosinas y potosinos que por alguna circunstancia han sido víctimas o testigos de la violencia generada por la delincuencia organizada. No podemos cerrar los ojos ante los últimos acontecimientos vinculados con delitos de alto impacto, porque negarlo, sería como engañarnos asimismo ante una realidad “Dantesca”, que podría prevalecer de manera más continua ante los ojos de una sociedad que ha perdido la capacidad de asombro ante los embates de la delincuencia. El anunció de la funcionaria federal que por cierto es oriunda de San Luis Potosí, Rosa Isela Rodríguez, permite adoptar una postura esperanzadora para un futuro inmediato, pues no es cosa menor que se pudiera enviar a nuestro Estado (SLP) un importante número de elementos de las fuerzas federales que contengan esa delincuencia que afecta y roba la tranquilidad de las y los potosinos. Ojala cumpla con ese compromiso de enviar a estos nuevos elementos que forman parte de una elite que se especializa en inteligencia y combate a delitos de alto impacto como homicidios, secuestros y extorsiones. Además de que estos elementos cuentan con capacitación y equipamiento especializado, con lo que se reforzará la estrategia integral de seguridad del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona. Cabe señalar que Rosa Isela Rodríguez, dijo que en la Estrategia Nacional de Seguridad también se impulsa el programa de intercambio de armas de fuego por dinero en efectivo. No podemos dejar pasar por alto, que hubo comentarios en torno a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, quien en todo momento fue tratada con demasiada amabilidad durante su visita a SLP, tal vez, porque en las recientes declaraciones del propio Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha sido nombrada como una más de sus “corcholatas” y no vaya siendo que en un corto tiempo, la oriunda de San Luis, sea parte de una sorpresita. Por ciento, hay quien asegura que Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, no ha bajado el ritmo de trabajo desde que inició su responsabilidad, y de cara a lo que será su primer año de gobierno, pues continúa iniciando obras que son largamente esperadas por la población de las cuatro regiones del Estado. Fue el pasado martes, cuando al mandatario le tocó dar el banderazo a las obras de reconstrucción de la Avenida Industrias, una de las principales vías que conducen hacia la zona industrial de la Capital potosina, que se encuentra en pésimas condiciones, por lo que se decidió inyectarle 48 millones de pesos. Esta avenida, será restaurada en una primera etapa, desde su inicio en Salvador Nava hasta el Anillo Periférico, con la colocación de una nueva carpeta asfáltica, así como señalética, guarniciones, línea divisoria de carril y cruces peatonales, para favorecer la movilidad en la zona oriente de la ciudad, donde existen decenas de colonias, así como la zona industrial, por lo que se estima que el beneficio será para más de 100 mil personas. Por cierto, durante el evento de inicio de obra, Gallardo Cardona estuvo acompañado por varios integrantes del Consejo Consultivo Potosí, como los empresarios Carlos López Medina, Félix Bocard Meraz y Luis Antonio Mahbub Mata y Juan Servando Branca Gutiérrez, quienes expresaron su aprobación al nuevo Gobierno por las innumerables obras que se realizan en el estado. Sabemos, que el Consejo Potosí, creado apenas por Ricardo Gallardo, alista un paquete de obras de infraestructura urbana con la intención de potenciar el desarrollo económico y social de las regiones del estado. Entre ellas está el bulevar Rioverde-Ciudad Fernández, que une a esos municipios conurbados, así como el que conducirá de Ciudad Valles al ingenio Plan de Ayala; y la licitación que ya está por salir es para la obra de rehabilitación integral de otra de las principales avenidas de la capital potosina, la Himno Nacional, que, según el proyecto autorizado por el Consejo, tiene décadas sin una intervención a fondo, y que ha se ha convertido en caótica debido a la ciclovía impuesta por el anterior gobierno municipal, que afectó mucho a los comercios ahí establecidos. APUNTES PREPRATIVO RELIGIOSO.- El gobierno del estado se encuentra muy movidito al organizar la logística y seguridad para el recibimiento del nuevo Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, que será el próximo 1º de julio, donde se espera la presencia de cientos de católicos y altos representantes del clero a nivel nacional en la ceremonia de toma de posesión. Ese día el Mandatario Ricardo Gallardo también tendrá una reunión personal con el cuarto Arzobispo potosino, para darle la bienvenida.