Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Seguridad pública, reto pendiente del sexenio de Andrés Manuel López Obrador
15:12 lunes 9 septiembre, 2024
San LuisLa estrategia de seguridad pública del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido "el gran reto pendiente", pues nunca se elaboró una estrategia precisa e integral en la cual se involucraran todos los aspectos que suponen atender las causas estructurales del problema, señaló en entrevista, Carlos Rubio, subdirector de Integralia y experto en temas de seguridad. "El presidente le apostó desde un inicio a la militarización de la atención de los problemas de inseguridad pública del país", puntualizó. En consecuencia, con la creación de la Guardia Nacional, se visibilizó el enfoque que el presidente buscaba darle a esta nueva institución, pues, aseveró que está compuesta "hasta en un 90 por ciento de elementos de la Secretaría de Defensa y la Secretaría de Marina". Criticó la decisión que se tomó en torno al personal de la Guardia Nacional, debido a que "los militares no están capacitados, no tienen el entrenamiento necesario para atender situaciones de enfrentamientos civiles, de conflicto civiles, ya que tienen una capacitación distinta la cual no es la adecuada para los temas de seguridad pública". Además, enfatizó que, durante el actual sexenio presidencial, se ha visibilizado que el presupuesto asignado a las instituciones locales, municipales y estatales de seguridad pública se ha reducido considerablemente, lo cual resulta preocupante. Externó que la idea principal de la Guardia Nacional, tenía la intención de brindarle un reforzamiento a la seguridad de los mexicanos, a partir de un nuevo cuerpo policial, el cual se esperaba que ayudará a las entidades, los estados y municipios en sus tareas diarias, pues no se cuenta con los recursos necesarios para poder combatir a los grupos criminales que se han ido incrementando. "Los grupos criminales, en este sexenio, se han fortalecido considerablemente", añadió. Criticó que se le diera total apoyo a la Guardia Nacional y se dejara de lado una reestructuración y fortalecimiento de los cuerpos policiacos estatales y municipales, ya que las condiciones laborales con las que trabajan son bastante precarias, ejemplo de ello que los policías estatales estén ganando menos de 10 mil pesos en promedio. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H