Vínculo copiado
Los campesinos de Zacatecas buscan acomodar sus cosechas fuera del estado donde se les paga más y de forma puntual
02:02 lunes 5 septiembre, 2022
ZacatecasProductores de maíz de Fresnillo, Villa de Cos y Jerez ofrecen a la venta sus cosechas en Aguascalientes y Nuevo León, ante la falta de acuerdo con compradores locales. Desde hace años, carecen de apoyo de parte del gobierno federal para mejorar sus rendimientos y ofrecer a la venta sus productos, por lo que consideraron que actualmente hay mayor abandono al campo en comparación de periodos anteriores. Integrantes de la Asociación Agrícola de Maíz de Fresnillo expusieron que, de acuerdo con las reglas de operación de los programas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), no cumplen con los requisitos para solicitar ayuda, pues tienen superficies mayores de siembra de las señaladas. Por este motivo, quedan fuera de cualquier apoyo que pueda ofrecer el gobierno, incluso, de los promovidos por la Secretaría del Campo del estado. Ejemplificaron que el año pasado, obtuvieron mejores precios para sus cosechas en comparación de las que se ofrecieron como precio de garantía de parte de las autoridades. Señalaron que, a pesar de que la sequía de este año trajo consigo consecuencias perjudiciales como plagas y menor rendimiento en sus cosechas, se mantienen positivos ante los resultados que puedan obtener. Expresaron que no encuentran mercado para la venta de sus producciones en la región y por ello, tienen acuerdos con compradores en Aguascalientes y Monterrey, Nuevo León, quienes pagan puntualmente por el maíz. Los campesinos detallaron que, en Aguascalientes les compran el maíz amarillo para la alimentación de aves, mientras que el maíz blanco tiene gran aceptación en Monterrey para la producción de harina para consumo humano.