Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El acueducto de ‘El Realito’ no funcionó por más de un año, no se puede pagar por algo que no se utilizó, argumentan
01:52 martes 30 julio, 2024
San LuisAnte la petición de Aquos, empresa operadora de la presa el Realito, de cobrar al Gobierno del Estado 35 millones de pesos por prestar sus servicios durante los últimos años, pero sin laborar debido a la falta de agua, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Omar Valadez, aseveró que el dinero perteneciente a la población de San Luis Potosí no se puede destinar a un servicio inactivo. “Hemos estado tratando de involucrarnos en el tema (Sefin). Es un tema muy complicado, son 35 millones de pesos de algo que no está funcionando prácticamente; el dinero de los potosinos no se puede ir a cosas que no están funcionando”, indicó. Subrayó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) como la principal entidad gubernamental encargada de llegar a los acuerdos correspondientes con Aquos. No obstante, el secretario de la Sefin informó haber sostenido recientemente reuniones para concretar algún plazo con relación a la solicitud financiera del organismo operador de agua, pero aún no hay nada concreto. “Sí se acercó la empresa, ya tuvimos una mesa de negociación. Yo creo que vamos a seguir teniendo reuniones con ellos porque aquí no para el tema. Son muchas cosas implicadas, incluso un fideicomiso”, argumentó. Además, hizo mención del aparecimiento de la empresa Veolia en el tema del Realito, asegurando que es otro factor aplazante del pago requerido por Aquos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es importante destacar que en fechas recientes se le cuestionó al propio mandatario estatal de SLP, Ricardo Gallardo Cardona, sobre la pretensión de Aquos con los 35 millones de pesos, pero fue sólido al exigirles que primero “deben arreglar los desperfectos que dejaron y después ver lo del pago”.