Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ejecutivo invertirá cifra mayor en acciones punitivas que en prevención de violencia de género con 10 millones menos
03:02 jueves 24 marzo, 2022
Jalisco
Será del 12% el incremento salarial para exactamente 6 mil 972 policías de la Secretaría de Seguridad y hasta del 15% en el caso de 2 mil 421 elementos de la Fiscalía Estatal, por lo que serán un total de 9 mil 393 integrantes de las instancias de seguridad en el estado, dado que, según argumentó el gobierno estatal, desde 1994 no recibieron ningún aumento en su sueldo.
“El incremento que hemos autorizado implica una bolsa adicional, solamente para mejorar sus ingresos de los elementos operativos de 279 millones de pesos para este año, que van a ir destinados para hacer un ajuste en el caso de la Secretaría de Seguridad del 12 por ciento, es decir, del doble el incremento de los policías, de lo que va a recibir cualquier servidor público del nivel 1 al 13 que es del 6 por ciento, y en el caso de la Fiscalía del Estado, en donde había un rezago de muchos años, del 15 por ciento”, aseguró Enrique Alfaro.
El mandatario también afirmó que el incremento salarial, el reconocimiento salarial como lo mencionaron, también es parte de los estímulos de su administración hacia los policías por los resultados que han demostrado en sus tareas de combate de actos delictivos que, al día de hoy, han logrado bajarse a más del 50 por ciento en el Estado en los últimos tres años, destacaron.
Cabe señalar que en semanas pasadas también el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro anunció un monto total de 269 millones de pesos en la “Estrategia Emergente contra la Violencia en Razón de Género” que se compone de cinco ejes: prevención, atención, protección, acceso a la justicia y reparación del daño. Es decir que el presupuesto otorgado a las fuerzas armadas en este gobierno es mayor a las acciones preventivas de la violencia.