Vínculo copiado
Hospitales Civiles de Guadalajara y asociación colaboraron en la firma, se espera fomentar a la cultura de la donación
18:02 lunes 14 febrero, 2022
JaliscoEl doctor Hector Raúl Pérez, consejero de la asociación destacó que hay una necesidad por atender a los pacientes mayores de edad, ya que en el estado ya hay un programa que apoya a personas que necesitan un trasplante, pero es a partir de los 18 años, por lo que en esta ocasión su objetivo es trabajar con los menores de edad. Además, el médico resaltó que ellos realizan una labor de acompañamiento económico: “Todo lo que se decide respecto de quien se trasplanta es por medio del comité interno de trasplantes del propio Hospital Civil de Guadalajara y la fundación hace únicamente la parte filantrópica relacionada con el apoyo económico para que se lleve a cabo el procedimiento así como apoyo en caso de medicamentos que se requieran para poder mantener en viabilidad el órgano trasplantado así como medicamentos inmunosupresores que requieren pacientes a largo plazo.”
Con la firma de este convenio de espera incentivar a la donación en vida de órganos, por lo que realizarán una campaña intensiva que incentive la donación de órganos, sobre todo en vida dentro de Jalisco, así lo afirmó el gobernador del estado. Sobre el tema el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen comentó lo siguiente:
“Es importante decir que en Jalisco planteamos a la federación porque hay que entender que todo el tema de trasplantes está dirigido desde la Ciudad de México, sin embargo en Jalisco tenemos el consejo Estatal de trasplante jalisciense que se encarga de ir viendo el tema de los trasplantes"
Finalmente la socia fundadora de “Apadrina un trasplante” añadió que esta firma es un hecho histórico, pues nunca antes se había planteado algo similar y que además beneficiará a muchas personas.