Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
También trataron el tema de la veracidad de los datos publicados en el SISOVID
09:43 miércoles 31 enero, 2024
Jalisco
Representantes de las dependencias que atienden el tema de desaparecidos en el gobierno de Jalisco se reunieron con los miembros del Comité de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para aclarar dudas respecto al registro estatal publicado en el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID). En el encuentro también trataron el tema de la veracidad de los datos publicados en el SISOVID, el cual es público y se actualiza conforme avanzan los trabajos que se realizan en materia de búsqueda y localización. En la reunión, en la que estuvieron presentes la titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco, Secretaría General, y de la dirección de Asesores, se hizo con el objetivo de exponer los trabajos de las áreas encargadas del registro estatal así como de los trabajos de búsqueda y localización de personas. En esta reunión también se discutieron observaciones de la metodología utilizada por el comité respecto al comunicado publicado el pasado 22 de enero. El gobierno de Jalisco reitera que no manipula la cifra de desaparecidos y expresa su apertura a este tipo de encuentros para que se conozca cuál es el proceso que las áreas realizan para la elaboración de este registro, así como las mejores prácticas para el análisis de la información y así evitar conclusiones inciertas o parciales. Es importante tomar con la seriedad y profesionalismo que merece un tema tan delicado y sensible para el estado. Con información de Excélsior