Vínculo copiado
Sheinbaum mantuvo un encuentro con los gobernadores de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Veracruz
13:45 jueves 8 agosto, 2024
MéxicoLa región del sureste presenta este 8 de agosto, ante la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sus proyectos prioritarios para el presupuesto de 2025. En el cuarto día de reuniones con ejecutivos estatales, que se celebran en un Hotel de Tacubaya en la capital del país, Sheinbaum sostendrá una reunión con el Gobernador de Tabasco, Javier May; Chiapas, Eduardo Ramírez; Oaxaca, Salomón Jara; Joaquín Díaz Mena, Yucatán. Así como con las mandatarias de Veracruz, Campeche y Quintana Roo, Rocío Nahle, Layda Sansores y Mara Lezama, respectivamente. ¿Cuáles son las propuestas de los gobernadores?
Eduardo Ramírez informó que una de sus propuestas es la industrialización de la frontera para atender la migración en el sur del país. "Proyectos de desarrollo, infraestructura, que son importantes para Chiapas, particularmente un tema que nos ocupa es la frontera sur industrial, vamos a insistir ante el fenómeno migratorio, el desplazamiento de personas, que vienen de sur y Centroamérica", informó. En tanto, Javier May señaló la importancia de reuniones como estas, pues permiten presentar proyectos integrales. Apuntó que los proyectos que viene a presentar frente a los demás gobernadores del sureste y la sucesora presidencial, tienen que ver con bienes y comunicaciones, salud, educación y seguridad. Respecto al tema del agua, dijo: “Pues nosotros traemos el 35 por ciento del agua en todo el estado... Es el encuentro con el Estado, o sea, es importante. Entonces, hay que tecnificar el agua del campo, son muchos temas". En el caso de Rocío Nahle sólo informó que vienen a ver temas del sureste, específicamente Coatzacoalcos. Y Salomón Jara presentará proyectos hídricos y de infraestructura que son importantes para su estado. “Vamos a presentar unas propuestas como son la autopista de Oaxaca a Tuxtepec, que tiene un costo de aproximadamente unos 30 mil millones de pesos. "Y la carretera que va de Zihuatanejo, Acapulco, Guerrero, colinda con Oaxaca, hasta Salina Cruz, que tiene costo de unos 33 mil millones de pesos. Y el agua que nos interesa muchísimo para Oaxaca, la zona metropolitana, para beneficiar a los habitantes. Es un acueducto para llevarlo a Oaxaca”, informó. Además, hizo hincapié en los proyectos de infraestructura que se han realizado durante este sexenio, entre ellos: dos autopistas, el Corredor del Istmo de Tehuantepec, los polos de desarrollo, el rompeolas y la coquizadora. “Tuvimos una inversión muy grande en el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construyeron dos autopistas, la de Oaxaca Barranca Larga Ventanilla a la costa, la de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, el Corredor Internacional del Istmo de Tehuantepec, los polos de desarrollo, el Rompeolas, la Coquizadora” Mientras que Jesús Esteva, siguiente secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dijo a los medios de comunicación que en esta reunión se va a contemplar la posibilidad de que el Tren Maya también sea de carga y aseguró que también se tocará el tema de la conclusión del Tren Transístmico. “Sí, es uno de los proyectos que ya anunció la doctora. También las partes que faltan concluirlas. Están realizándose, pero también la conexión a Dos Bocas, la conexión a Puerto Progreso, en fin, lo que ha anunciado la doctora se está confirmando”, explicó. Esteva sostuvo que en dicha reunión estará escuchando los proyectos de infraestructura de los gobernadores del sureste del país, en especial temas de carreteras y trenes. Aunado a ello, declaró que los mandatarios federales tienen hasta antes del primero de octubre para presentar sus propuestas. “De eso se tratan estas reuniones, escuchar a los gobernadores, se les ha pedido priorizar, jerarquizar sus propuestas y ya los grupos técnicos de trabajo estaremos laborando directamente con sus equipos para presentarle a la doctora, a la presidenta electa, una propuesta del Plan Nacional de Infraestructura”, indicó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La virtual Presidenta electa arribó poco después de las 10:00 horas, mientras que no se apreció la llegada, por la entrada principal del hotel, a Díaz Mena, Sansores y Lezama. Con información de El Heraldo de México.