Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados del PAN definen su agenda legislativa que incluye presupuesto, reforma electoral y seguridad
19:02 jueves 25 agosto, 2022
ZacatecasLa reunión plenaria de los 114 diputados federales del Partido Acción Nacional girará en torno de la definición de la agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones informó la legisladora zacatecana Noemí Berenice Luna Ayala. Destacó que el presupuesto, la seguridad y la reforma electoral, son los tres pilares fundamentales de la agenda legislativa del PAN. Respecto a la discusión del presupuesto, señaló que Acción Nacional no permitirá que el dinero se destine nuevamente a proyectos faraónicos que poco o nada les sirven a los mexicanos y que buscarán que se de un mayor presupuesto a Zacatecas. Reiteró que es nula la comunicación entre el gobernador del estado David Monreal con los legisladores federales de oposición, por lo que no ha habido acercamientos para buscar de manera conjunta más recursos para el estado. “Jamás he sido convocada a reunión de trabajo o a un acto oficial, Zacatecas merece que unamos esfuerzos más allá de los intereses partidistas, no ha habido ninguna invitación ni al informe, que es lo de menos, ni a trabajar en conjunto, el gobernador deberían tener visión de convocar a legisladores para que nos digan cuáles son sus prioridades y proyectos para ir a pelear más dinero para Zacatecas, no hay esta visión, para el gobernador non existen aliados más que los que son sus porristas, pero Zacatecas tiene aliados lo quiera o no el gobernador”, afirmó. Destacó que, con el inicio de los trabajos formales se definirán los elementos que requiere la reforma electoral para que se fortalezca la constitución y leyes secundarias “para que en el país existan libertades y democracia”. En el tema de seguridad, buscarán el regreso de programas como el Fortaseg, así como la dotación de seguridad social a todos los policías, pues dijo la estrategia de abrazos y no balazos no está funcionando. Además, aseguró que no permitirán que se haga la reforma para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena, pues “los casos exitosos son con policías ciudadanos no militarizados, eso nos encamina rumbo a una dictadura”.