Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Consideró que debe revisarse profundamente al organismo para analizar en qué se gasta los recursos
11:08 miércoles 7 mayo, 2025
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila acusó que en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) existe corrupción y por eso no alcanzan los recursos para la elección judicial, en respuesta a la petición de 17 millones de pesos adicionales que realizó el organismo para los comicios del 1 de junio. “En el IEEZ, en su oportunidad hay que revisar, porque me da la impresión que hay mucha corrupción y desvío de recursos, y lo hago público, porque desde el pasado se quejan, pero ha ido cada vez más al incremento”, enfatizó. Durante la firma de convenio de Apoyo y Colaboración para el Desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial, entre la Mesa Estatal de Construcción de Paz y el Instituto Nacional Electoral (INE), el mandatario expuso que si se hubieran otorgado los 145 millones de pesos que solicitó el IEEZ, más sus participaciones ordinarias, entonces su recurso hubiera incrementado a los 300 millones de pesos. Monreal Ávila consideró que debe revisarse profundamente al IEEZ para analizar en qué se gasta los recursos, “pero no lo vamos a hacer en este momento, hay que ahorita resguardar, cuidar y que salga adelante el proceso de la elección judicial”. Refirió que, frente a la petición de ampliación, se otorgaron 60 millones de pesos adicionales para que pudiera llevarse a cabo el proceso electoral extraordinario. “De eso se trata, darle la tranquilidad y la confianza al pueblo, de ser necesario lo que fuera, lo que sea para que el ciudadano pueda llevar a efecto su voto, libre, secreto, universal y podamos tener elección judicial, ahí no vamos a regatear”. El gobernador dijo que si hubiera necesidad de mayor recurso para alguna actividad extraordinaria, en la organización y la operación, “le vamos a proporcionar, porque sería muy lamentable y triste que por dinero quieras argumentar o impedir la elección histórica, por primera vez la renovación del Poder Judicial”. Señaló que tras la reforma judicial, con la elección de juzgadores y magistrados de este Poder local se trastocaron intereses, además de que se generaron opositores, “y lamentablemente en algunos casos también se instalaron en este tipo de instituciones”. David Monreal llamó al titular del IEEZ, Juan Manuel Frausto, a que “bien actúen y lo asuman con responsabilidad, porque no se vale que estén argumentando o torpedeando el propio organizador del proceso; en todo caso, si hubiera honestidad, hubiera renunciado, si tuviera decencia”. Al referir que denostar no es correcto, el gobernador afirmó que “dinero no va a faltar y eso sí, quiero que quede claro porque hay que proteger la democracia, hay que defender las instituciones y hay que defender estos derechos constitucionales de nuestra gente”. “Ve burro y se le antoja viaje” Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, declaró que el IEEZ “ve burro y se le antoja viaje” con su petición de más presupuesto, tras advertir que el presidente del instituto se contradijo porque antes aseguró que con 60 millones de pesos alcanzaba para realizar la elección. “Frausto minutó, firmó que no necesitaba más de 60 millones, que con 60 millones de pesos extras al presupuesto, que es más de lo que se destinó a la elección presidencial del año pasado, estaría ya cumpliendo con todos los requisitos. Dos días después, yo creo que se le volvió a antojar el viaje y pidió otra vez otros 17 millones, pero ya está fuera de proporción porque es una elección concurrente”, agregó. Descartan focos rojos Durante la conferencia realizada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C 5), el delegado del INE, Matías Chiquito Díaz de León, informó que este martes llegarían a la entidad las boletas para elección judicial federal y el 8 de mayo las de los comicios locales. Por su parte, el gobernador Monreal Ávila destacó que para la elección del 1 de junio “no existen focos rojos” y garantizó que será un proceso pacífico e histórico. Detalló que al menos 2 mil elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estarán de servicio durante la jornada electoral, además de que en las diferentes etapas el número de efectivos variará según el acompañamiento que se requiera. Agregó que debido a las condiciones de seguridad que prevalecen en la entidad no se tuvo que implementar el protocolo de protección de candidatos, pero está disponible para quien así lo requiera. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“En este momento no existe ninguna solicitud aquí en el estado sí estamos preparados, de eso se trata la firma del protocolo para proporcionar si hubiera alguna solicitud”, enfatizó. Con información de NTR Zacatecas