Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Cerca de 10 mil viviendas resultaron afectadas con la transición a municipio
01:52 jueves 27 marzo, 2025
San LuisEl sector inmobiliario en Villa de Pozos muestra un “avance significativo”, los trámites, permisos y procedimientos se han ido agilizando y en algunos fraccionamientos hay obras reactivadas, lo cual ha dado “más garantía” a los desarrolladores inmobiliarios, sin embargo, aún queda por resolver la generación de vivienda económica, indicó Francisco Naif Gallegos, coordinador regional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) a nivel nacional.
Añadió que posterior a la transición a municipio de Villa de Pozos, desarrolladores y constructores tenían el temor que hubiera una afectación más grande con los procesos de pagos de predial y temas relacionados con la actividad inmobiliaria. Aunado a ello, había afectaciones a cerca de 10 mil viviendas cuyo proceso se vio afectado con la transición, sin embargo, actualmente “hay un avance significativo en cuando a la facilidad para poder detonar la construcción de vivienda”.
Explicó que, en Villa de Pozos el fenómeno que se da en cuanto a la demanda de vivienda “es muy alto” por la vocación industrial del municipio y su cercanía con la Zona Industrial.
Naif Gallegos explicó que, aunque los procedimientos inmobiliarios han mejorado, aún falta que se optimicen y “se entiende que falta tiempo porque hay procedimientos que dependen de la información que se está generando como los prediales y registros”.
Agregó que la reactivación de las obras en Pozos da un parámetro de lo que se puede seguir ofertando o preventas, con lo cual puede haber más seguridad para los empresarios del sector sobre proyectos de vivienda en el municipio. Además, comentó que los trámites notariales que también estaban en incertidumbre, han empezado a mostrar avances.
“Los notarios también empiezan a encontrar los mecanismos, es un tema de paciencia para el sector”, subrayó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El líder empresarial remarcó que la vivienda económica sigue teniendo mucha demanda en el estado y no solamente en Villa de Pozos debido que no toda la población tiene el poder adquisitivo necesario para una vivienda media cuyo valor está arriba de 1 millón 900 pesos. Sin embargo, con dos créditos Infonavit reunidos se puede acceder a una que ronde 1 millón 400 mil pesos.