Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los comentarios hacia España son un distractor que puede salir caro
00:08 viernes 24 septiembre, 2021
ColaboradoresQue terco se pone el presidente cada vez que quiere sacar a relucir el pasado, en vez de promover unión y acuerdos, su falta de cultura y su complejo de inferioridad hacen que caiga en las declaraciones más absurdas. Los comentarios hacia España son un distractor que puede salir caro, si el mandatario no entiende que generar controversia innecesaria con el segundo socio comercial es un juego peligroso, poco podremos esperar en el futuro para un enfermo de pasado lleno de ideas caducas. La Secretaría de Economía posicionó en su último reporte a España como segundo inversionista de México en cuanto a Inversión Extranjera Directa, en el primer trimestre del 2021 llegaron mil 434 millones de dólares de capital español, lo que representa el 12% de los 11 mil 864 millones de dólares que se recibieron en dicho periodo. El aumento en el flujo comercial entre México y España ha crecido más de cincuenta veces desde 1977, la relación ganar ganar es recíproca ubicando a México en el segundo inversor de fuera de Europa en España y el primero de Latinoamérica. Grandes empresas como CEMEX, Bimbo o Sigma, han robustecido su presencia en el país en la última década y cuentan con planes de crecimiento significativo favorables para la mejora económica. Importante saber que las Empresas españolas consideran invertir en México mil millones de dólares en los próximos meses, la Unidad de Inteligencia Económica Global monitorea el impacto y la importancia de esta estrategia, un punto de apoyo mucho más fuerte que las puntadas presidenciales populacheras e incultas. El presidente está en un error, la mañanera es un espacio promocional, no informativo, los tonitos y comentarios burlones impropios del Palacio Nacional, son un tirar la piedra y esconder la mano hipócrita y cobarde… al final declara lo “mucho, mucho” que quiere al pueblo español, después de mostrar su incultura histórica en el tema de la Conquista y rematar con acusaciones hacia las élites, “que tienen una arrogancia, ínfulas de superioridad, no saben ser humildes” … para estos amores lo mejor es no querer tanto! La importancia de la relación entre España y México no solo se queda en el plano material, sino que se traslada hacia lo emblemático. Las coincidencias entre estas naciones es una de las claves para sentar las bases de una sociedad estratégica que ha redundado en beneficios palpables. NO sea ingenuo, apuesto a que el presidente vuelve a lanzar su estrategia distractora ante temas evidentes que dejan muestra sobre la incapacidad gubernamental y la cortina de humo con la que falta al respeto a cualquier pensante. Javier Rueda
@ruedac