Vínculo copiado
Indicó que el registro ante la instancia estatal trae beneficios a las asociaciones
14:04 viernes 27 octubre, 2023
JaliscoLa transparencia de los recursos es fundamental para una asociación civil, a fin de que pueda generar confianza entre la población, por lo que las invitó a registrarse a la Secretaría de Asistencia Social para que puedan acceder a los diferentes apoyos que se brindan, señaló Sara Cardona, consejera de Asistencia Social en Puerto Vallarta.
“Que la única forma en que la gente puede creer en una asociación civil, es cuando esta no tiene miedo a que alguien le revise, alguien le esté auditando, a alguien le esté normando, cuando una asociación civil no quiere llevar las cosas dentro de la legalidad, no quiere profesionalizarse, no quiere ser regida por las normas o las normatividad que hay dentro de un Estado, es porque algo oculta, cuando no es así, pues no tiene problema de profesionalizarse, de entrar dentro de las reglas y para nosotros es bien importante que formen parte de la Secretaría de Asistencia Social”.
También comentó que actualmente la documentación o el trámite que se realiza con la dependencia estatal no es tan complejo, como anteriormente se hacía cuando era el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS).
“Antes era muchísima documentación, se me hacía hasta absurdo lo que nos pedían, era cada trimestre estar mandando informes, actualmente son dos informes al año, donde realmente das a conocer lo que estás haciendo, ¿cuántos beneficiarios tienes?, ¿cómo los estás beneficiando?, ¿cuáles son tus necesidades?, ¿qué es lo que requieres y en que te pueden ayudar?, creo que es básico, sencillo, y creo que es muy práctico, pero también tienes toda un área de oportunidades, es decir, tú puedes llamar a la Secretaría y si necesita apoyo jurídicamente, te dan asesoría; si es en materia de marketing también te asesoran, todas esas áreas que no tienes expertis, las tienen”. Asimismo dijo que en Puerto Vallarta todavía se tiene un rezago en la materia, sin embargo se está avanzando y se realizan constantes visitas para conocer lo que cada asociación hace, así como para supervisar y capacitar.