Vínculo copiado
De las oficinas más cuestionadas, por su total ausencia en la aplicación y regulación de la ley, es la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yevette Salazar Torres, quien si tiene tiempo para tratar de criminalizar a los activistas en favor de la ecología.
00:10 jueves 13 septiembre, 2018
ESPACIO DE REFLEXIÓNEn muchas ocasiones he referido como en una sociedad como la nuestra, aguantamos todo. La ciudadanía ha iniciado la participación en la regulación de la vida pública, sin tener o, deber porque hacerlo. Tenemos funcionarios públicos que les pagamos por no hacer su trabajo muchos de ellos, otros habría que reconocerles su entrega. No sólo las personas de la sociedad civil, distraen su tiempo por hacer lo que a otros se les paga, también dejan de hacer la propia actividad del sustento en los hogares. De las oficinas más cuestionadas, por su total ausencia en la aplicación y regulación de la ley, es la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yevette Salazar Torres, quien si tiene tiempo para tratar de criminalizar a los activistas en favor de la ecología. Sin garantizar, cuando menos, la calidad del aire que respiramos, de nuestro ambiente, inventa una serie de delitos a quienes quiere quitar de su camino. En lo que va del sexenio estatal, la autoridad ecologista, si hubiese alguna, ha sido opaca, ausente y sin resultados. Diferente es cuando se trate de cobrar el cheque del sueldo, ahí sí se nota pero, cuando nos tocan temas que hacen crisis de cualquier tema de ecología, como es ladrilleras, contaminación de autos, la ausencia es total. Así que, mujeres y hombres que pertenecen a la Comisión de Jóvenes Coparmex, se constituyen en su Comisión de Salud Ambiental. Prevenir y mejorar con buenas prácticas ecológicas, educando a la ciudadanía, es decir ciudadanos colaborando con ciudadanos, mejorando nuestra salud ambiental y al mismo tiempo nuestro entorno y la convivencia con la naturaleza. Una iniciativa que debe dar resultados, los mimos que de la autoridad en la materia, jamás hemos visto, mucho menos, hemos sentido. Jóvenes que al encuentro de su responsabilidad ciudadana, encabezan este esfuerzo ciudadano, en la ausencia de quien por cuota partidista, la misma que ya no tiene nada que ver con la administración pública, pues divorciados de los apoyos electorales pírricos del partido verde, han sido adeptos de otras opciones políticas. La irresponsabilidad en la ausencia de quien ocupa la secretaria en esta materia, deja muy en claro la nulidad en la importancia que empeñaría, en nuestra salud ambiental. El desorden anárquico en esta materia, es palpable. La ciudad crece y, lo hace de forma muy rápida, rebasando cualquier esfuerzo que se hagan frente al enorme rezago de la inactividad de quiene quisiera ser autoridad en la materia, pero que, lo único que tendría a favor, es ser esposa de quien ostenta la franquicia del partido verde disque ecologista. La ciudadanía en muchos aspectos, en la falta de acción o, en la falta de transparencia, ha decidido actuar en favor de la preservación de la especie y, orden de la población. No cobran, no necesitan prebendas de ninguna índole, por el contrario, con enorme responsabilidad, los jóvenes toman en sus desiciones, el reto de dar respuesta a las necesidades de una mejor convivencia social. @jaiemchalita