Vínculo copiado
Exclusiva
La expectativa de obtener una revalorización, limita la disponibilidad de espacio para proyectos habitacionales
01:52 sábado 29 marzo, 2025
San LuisUna serie de desafíos son los que enfrenta el sector inmobiliario, especialmente en la especulación de terrenos y la práctica de retenerlos, con la expectativa de obtener una revalorización, limita la disponibilidad de espacio para proyectos habitacionales, señaló Olga Espitia, presidenta de la AMPI San Luis Potosí.
"Si bien esta es una forma de hacer negocios, encarece el costo de la vivienda, además de que puede desviar inversiones hacia otros estados, afectando el crecimiento urbano ordenado de esta ciudad", dijo.
En este sentido, resaltó que muchos desarrolladores inmobiliarios han migrado a estados vecinos, lo que ha agudizado el déficit de vivienda en San Luis Potosí.
Asimismo, subrayó que la presidenta de México y el gobierno del Estado han mostrado preocupación por este tema, y añadió que la AMPI levanta la mano para apoyar en caso de ser necesario pues cuentan con personal muy capacitado.
De igual manera, afirmó que el mercado se encuentra bien y se percibe que crece el gremio. "La adquisición de propiedades genera un flujo constante de ingreso y actividades económicas, ya sea por renta, de interés medio o, incluso, industrial", puntualizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, reafirmó su compromiso de fortalecer el sector inmobiliario en la parte de la profesionalización, impulsar la digitalización y acelerar la adaptación de tecnologías como la Inteligencia Artificial.