Vínculo copiado
Exclusiva
Para que se pueda abastecer con agua de las presas, tendría que llover de manera abundante al menos por dos meses
01:52 sábado 16 diciembre, 2023
San LuisLas lluvias que se han presentado en San Luis Potosí, no han sido suficientes para que la ciudad pueda disponer del agua de las presas, señaló el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos. Para que se pueda abastecer a la capital con agua de las presas, tendría que llover de manera abundante al menos por dos meses y que las presas llegaran al 20 por ciento de su capacidad. Lamentablemente esto no ha sido posible, pues las presas continúan almacenando pobres cantidades de agua, por ejemplo, El Peaje tiene 0.9% de agua, que ni siquiera llega al 1%. El Realito tiene 7.9% de agua, El Potosino tiene 8.6% de agua, La Presa San José tiene 8.6% de agua, prácticamente sólo hay espejos de agua a lo largo de estas presas, reconoció el mandatario. Cañada del Lobo es la presa que tiene más agua 30.9%, pero ésta presa no está conectada del todo al sistema hidráulico potosino. Para explotar el agua de las presas, tendría que tener arriba del 20 por ciento de su capacidad: “hoy no lo tenemos y son los datos al día de hoy de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”. Galindo Ceballos detalló que 151 colonias son las que están siendo afectadas por todos los sistemas de presas, 111 colonias por falta de agua en El Realito y 40 colonias por la Presa San José. Actualmente se está reparando la cortina del Realito, “saben que hay una fuga que expulsa 600 litros por segundo, pero no tiene ahorita nada que expulsar, no tiene agua, no llega agua a San Luis Potosí”. La capital potosina recibía de El Realito 460 litros por segundo, mientras que la Presa San José daba 100 litros por segundo, entre las dos presas llegaban casi 600 litros por segundo.