Vínculo copiado
La capacidad para la extracción del agua se disminuye por el uso de los pozos agrícolas de riego
02:02 lunes 18 julio, 2022
ZacatecasEl director general del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) Juan Manuel Loera López expresó que, el municipio no se escapa de los efectos de la sequía, pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no consideró al estado dentro de las zonas de mayor problema en el país. Refirió que, la sequía es severa en el municipio, pero no por ello se viven situaciones extremas como en Nuevo León y otros estados que actualmente atraviesan graves condiciones. Ante ello, solicitó a los fresnillenses ser considerados con el uso adecuado del agua potable y promover acciones de reutilización en sus viviendas. Expresó que el personal a su cargo supervisa constantemente los pozos de agua y actualmente, se extrae menos líquido que en otras temporadas, a consecuencia del uso agrícola. Loera López dijo que, los productores comparten los mantos acuíferos con el sistema y al extraer el agua para el riego de sus parcelas, se disminuye considerablemente. Afirmó que la extracción que el Siapasf realiza en la actualidad llega a tener hasta 60 litros por segundo menos que en otras temporadas, a consecuencia de esta práctica. Por este motivo, reiteró la importancia de que la ciudadanía sea responsable con el uso del agua en las viviendas donde se tiene acceso en este periodo. El funcionario municipal insistió que de no tenerse una cultura del agua más efectiva entre la población, en próximos años se pueden vivir condiciones similares a las de las ciudades con problemas.