Vínculo copiado
Exclusiva
La amenaza que acecha a los usuarios de pagos digitales
01:52 domingo 6 octubre, 2024
JaliscoEn la actualidad cualquier persona con una tarjeta o una cuenta digital puede realizar transacciones en cualquier parte del mundo, sin embargo, con este avance también hay riesgos en términos de seguridad, señaló José Luis Trigueros Islas, especialista en pagos digitales e inclusión financiera. En entrevista para “Así las Cosas” señaló que el entorno de los pagos digitales se rige por estándares internacionales, lo que permite que las tarjetas y otros métodos de pago funcionen en casi cualquier parte del mundo, sin embargo, estos avances tecnológicos también generan la posibilidad de ser víctimas de fraudes. "Las empresas que ofrecen servicios de pagos digitales deben estar continuamente mejorando sus plataformas de prevención de fraudes. En este sentido, empresas como Galileo, la que represento, estamos desarrollando herramientas que permiten conocer y verificar quién está usando una tarjeta en tiempo real. Esto se logra mediante el análisis de patrones de comportamiento y el uso de inteligencia artificial, que ayuda a garantizar que el dueño de la tarjeta sea realmente quien está haciendo la transacción". Añadió que los ciberdelincuentes siempre están buscando estar un paso adelante. Utilizan diversas técnicas, como comprometer la información personal de las personas, ya sea interceptando datos durante el tráfico de la información o incluso mediante observaciones simples, como cuando alguien paga en una terminal de venta". Ante ello insistió en la relevancia de que las empresas inviertan en ciberseguridad. "Desde una pequeña panadería hasta una gran corporación, todos deben protegerse y asegurar que cuentan con las mejores herramientas de seguridad. La inclusión financiera no solo se trata de dar acceso a cuentas bancarias o tarjetas, sino de educar y acompañar a las personas en el uso seguro de estos recursos".