Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El proceso de fiscalización de los recursos públicos y privados de los partidos está a cargo del INE
01:52 jueves 15 febrero, 2024
San Luis
Fiscalización a partidos políticos da transparencia y equidad al proceso electoral, “brinda certeza del origen y uso” de recursos públicos y privados, externó el consejero electoral Adán Nieto Flores. Añadió que el proceso de fiscalización llevado a cabo por el Instituto Nacional Electoral (INE), está centrado en verificar el origen, uso y destino de los recursos que reciben los partidos políticos, tanto públicos como privados. En el caso de la fiscalización a las precampañas, cuyo lapso fue del 27 de enero al 10 de febrero, comprende los actos que realizan los partidos dirigidos sólo a militantes y simpatizantes por parte de precandidatos o precandidatas a candidaturas. “Son los mismos precandidatos quienes tienen que hacer el reporte de los gastos realizados al INE, como reuniones públicas, asambleas, marchas, con el objetivo de obtener respaldo”, explicó. Nieto Flores detalló que en caso de encontrar irregularidades en el proceso de fiscalización a partidos políticos, el INE puede imponer sanciones económicas, multas o incluso la negativa del registro a algún candidato o candidata. Además, explicó que existe un tope financiero de gastos establecidos, los cuales, en el caso de las precampañas, es de 25 por ciento de lo utilizado en los plazos del proceso anterior. El consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), explicó que “los topes de gastos” para el caso de las diputaciones no suele cambiar. Sin embargo, para el caso de las alcaldías se toman en cuenta factores como la geografía electoral y el listado nominal; lo cual cambia en cada municipio. Asimismo, explicó que durante el proceso de fiscalización se identifica dentro del financiamiento privado quiénes pueden donar y cuánto pueden donar individualmente, se pueden fijar cuotas a los miembros del partido o aportaciones voluntarias, sin embargo, sólo serán personas físicas y no morales las que pueden aportar. Subrayó que una sanción por fiscalización puede ser distinta a un acto anticipado de campaña, por lo que el INE tiene tabuladores y verificadores para detectar publicaciones en medios de comunicación o en redes sociales que no hayan sido reportados por los partidos políticos. Finalmente explicó que aunque la fiscalización corresponde al INE, el Ceepac documenta los “topes de campaña” de acuerdo a la ley en cada Estado y los manda al INE, donde se toma la referencia para saber el caso particular de cada entidad federativa