Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las víctimas no están dispuestas a denunciar ante un proceso que se vuelve lento y desgastante
01:52 jueves 29 mayo, 2025
San Luis
La inseguridad volvió a hacerse presente en el primer cuadro de la Capital potosina, generando preocupación entre comerciantes y ciudadanos, especialmente por la audacia con la que operan los delincuentes: en zonas transitadas, durante horarios de alta afluencia y sin temor a ser detectados.
El más reciente incidente ocurrió en una tienda de ropa de cama ubicada en la intersección de avenida Carranza e Independencia, donde dos sujetos simularon estar armados y lograron llevarse mercancía valuada en aproximadamente dos mil pesos, además de 500 pesos en efectivo.
Alejandra Cedillo, empresaria y actual secretaria ejecutiva del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, fue testigo de los hechos y narró que, tras activarse la alarma del establecimiento, acudió como primer respondiente una unidad de seguridad privada de la empresa de alarmas, mientras ella se comunicaba con la policía municipal. Posteriormente, elementos de la policía estatal arribaron al lugar.
Cedillo subrayó la gravedad del caso no solo por el robo en sí, sino por el contexto en el que ocurrió: “Este tipo de acciones en avenidas tan transitadas y en hora pico es como un suicidio, hasta parece que la Fiscalía les está dejando la puerta abierta a los delincuentes”, expresó con frustración.
La integrante del consejo aseguró que reciben información de primera mano y muchas veces las víctimas no están dispuestas a denunciar ante un proceso que se vuelve lento y desgastante que desincentiva la acción: “Es toda una tarea lograr que una denuncia avance, como ya pasó con el caso de Café Cortao”, subrayó.
Ante esta situación, Cedillo hizo un llamado directo a la fiscal Manuela García Cazares para entablar un diálogo urgente con los comerciantes porque no se puede poner en riesgo a quienes día a día abren sus negocios, y mucho menos a la ciudadanía que transita por el Centro.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad en una de las zonas más emblemáticas y concurridas de la capital, donde los delitos no solo afectan al comercio, sino a la percepción general de seguridad de la población.