Vínculo copiado
Buscarán la profesionalización, capacitación e integración a la formalidad de las mujeres empresarias
11:02 jueves 27 octubre, 2022
ZacatecasLa Coparmex y la Secretaría de la Mujer firmaron un convenio de colaboración para la profesionalización, capacitación, la integración a la formalidad y el acceso al financiamiento de mujeres empresarias y emprendedoras zacatecanas.
“En el Centro Empresarial de Zacatecas de la COPARMEX comprendemos la importancia del papel de las mujeres empresarias, su valor y su aportación al desarrollo de la entidad” aseguró el presidente estatal Antonio Sánchez González. A decir de las empresarias zacatecanas, es este sector el que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia. “Son las empresas lideradas por mujeres las que han sufrido más las consecuencias de este escenario de deterioro económico.” La secretaria de las mujeres, Mtra. Zaira Ivonne Villagrana Escareño, detalló que el convenio de colaboración está dirigido a propiciar la profesionalización, capacitación, integración a la actividad económica formal y el acceso al financiamiento y con ello favorecer la actividad de las mujeres empresarias de Zacatecas. A decir del presidente estatal de Coparmex las unidades económicas lideradas por mujeres han sido las mayormente afectadas por la epidemia del covid 19 y por el difícil escenario económico presente en los últimos dos años en el contexto internacional y nacional, pero que ha tenido especial repercusión en la economía estatal, misma que vive una crisis severa hace años y que se traduce en indicadores que muestran contracción en el PIB del estado, tasas altas de inflación, pobre generación de empleos formales y pobres cifras de inversión.
Este deterioro, confirmado por las cifras del INEGI y de otros organismos muestran que son las empresas lideradas por mujeres las que han sufrido más las consecuencias de este deterioro económico y que son ellas, en lo individual, quienes en mayor medida han visto disminuidos sus indicadores de calidad de vida. Es por eso que en Coparmex y la Semujer unieron esfuerzos para atender las necesidades de las mujeres que en Zacatecas requieren herramientas para emprender y hacer empresa, "nos identificamos con esa meta y hemos decidido colaborar en la búsqueda de poner solución a estos elementos de política económica que requieren de atención rápida y expedita, como no ha sucedido hasta la fecha". El convenio de colaboración será dirigido a las 450 empresas dirigidas por mujeres, que, a través de este esquema recibirán capacitación -a través de plataformas virtuales generales y personales, a través de diplomados y talleres grupales y atención personalizada para la incubación de negocios nuevos y acceso a financiamiento a través de los fideicomisos. La única condición para las beneficiaras será que se inserten en la actividad empresarial dentro de la formalidad que establece el marco legal y fiscal, especialmente en los sectores de los servicios, el comercio, la microindustria y otros rubros afines. De acuerdo con las cifras de Coparmex estos sectores productivos constituyen más del 80% de las unidades económicas de Zacatecas y generan casi un 35% del PIB estatal.
Coparmex Zacatecas, a través de la Comisión de Género y Economía encabezada por Frida Valdez e Imelda Reveles, se comprometieron a colaborar para resolver este las problemáticas que enfrentan las mujeres que han desempeñado su actividad productiva en condiciones de desventaja.