Vínculo copiado
Hay un déficit de hasta 14 mil viviendas popular y media
15:21 miércoles 2 febrero, 2022
San LuisEste miércoles se llevó a cabo la Firma del Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 para la reactivación económica e impulso a la vivienda en San Luis Potosí entre empresarios del ramo inmobiliario y de vivienda, y el ayuntamiento de la capital potosina. La ciudad capitalina, de acuerdo con declaraciones de empresarios del sector de la vivienda, refirieron que se tiene un déficit de hasta 14 mil viviendas popular y media, y que, con la Ley de Ingresos del 2022, “va a haber más”. El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos reconoció que este acuerdo es para darle competitividad a la capital potosina, con otras ciudades como Querétaro o Aguascalientes, o incluso Monterrey. “Estamos haciendo un ejercicio similar como el quehacer Querétaro y Monterrey porque queremos llegar a eso”, sostuvo el edil. Indicó que con este acuerdo se desarrollará vivienda popular y media, que en montos con la Ley de Ingresos se promoverá vivienda de hasta 800 mil pesos y se está proponiendo un programa para elevar el incentivo hasta 1.8 millones de pesos. Por su parte, Luis Alvarado, presidente local de AMPI dijo que con este acuerdo se generan condiciones de mercado, que estaban colapsadas y se pretende dar incentivos y promover la vivienda económica. Comentó que otros incentivos poco a poco se irán dando a conocer, como en el caso del traslado de dominio de 1.8 millones.