Vínculo copiado
Exclusiva
Se construirá un santuario y posiblemente se mude la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a esta zona
21:38 martes 16 noviembre, 2021
San LuisCon la construcción de infraestructura finalmente Ciudad Satélite podría despegar, el mega proyecto inmobiliario que se proyectó durante el sexenio del exgobernador Marcelo de los Santos Fraga; se hablaba en aquel entonces de un desarrollo que albergaría hasta 30 mil viviendas, que estaría rodeadas de plantas de trabajo industrial, centros de salud, iglesias, espacios recreativos y centros comerciales. La última titular de Instituto de Vivienda del Estado de San Luis Potosí (Invies), Janeth Socorro López Hernández, anunció que se proyectaba una inversión de más de 40 millones de pesos en Ciudad Satélite, para la introducción de servicios básicos como agua potable, drenaje, alumbrado y pavimentación de calles, para mil 800 viviendas, por medio del Plan Parcial de Ciudad Satélite. Pero llego la pandemia y Socorro López informó al final de la administración que no se pudo concretar todo lo proyectado en el complejo habitacional, y que Ciudad Satélite ha crecido durante la última década con inversiones privadas, mismas que han generado la apertura de más establecimientos, además de los recursos inyectados desde la administración estatal. Pero tras dos sexenios priistas, Ciudad Satélite no sólo no despegó, las promesas fallaron, faltan servicios, hay alrededor de 100 viviendas deterioradas y abandonadas según datos de la cartera vencida del Infonavit, también faltó la creación de un metrobús prometido como el medio de transporte para desahogar el cuello de botella vial generado entre las arterias de la zona Metropolitana que conducen a la zona Industrial y que serviría además de medio de comunicación entre Ciudad Satélite y la capital potosina. Sin embargo, la administración de Ricardo Gallardo Cardona podría ser el final de este abandono, luego de la formalización de las escrituras, para diciembre se podría estar colocando la primera piedra del nuevo santuario dedicado a la virgen de San Juan de los Lagos; y para 2021, podrían comenzar la construcción de las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Según la nueva titular del Invies, Leticia Mariana Gómez Ordaz, en la macromanzana donde se edificaría la SCT federal, también se contará con instalaciones para los Ángeles Verdes, así como centros de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).