Vínculo copiado
Las temperaturas más bajas del fin de semana será de menos un grado
11:40 viernes 3 febrero, 2023
San LuisEn cuanto al estado de San Luis Potosí, para el fin de semana, se esperan las siguientes condiciones climatológicas: para el día sábado se prevén Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C con posibles heladas sobre sierras del estado. Para el domingo se esperan temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de 0 a 5 °C con posibilidad de heladas en zonas montañosas del estado. Y para el día lunes de inicio de semana se pronostica ambiente templado con temperaturas máximas de 30 a 35°C y temperaturas mínimas para la madrugada del martes de 0 a 5 °C con posibilidad de heladas partes altas del estado. El pronóstico para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para este viernes se prevé un día parcialmente nublado con una máxima de 16°C y una mínima de -1°C; el sábado se espera un día soleado con una máxima de 21°C y una mínima de 3°C; para el domingo se pronostica también un día soleado con una máxima de 23°C y una mínima de 4 grados Celsius; y el lunes de inicio de semana se espera un día soleado con una máxima de 25°C y una mínima de 7 grado Celsius. La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 27 grados Celsius y mínima de 7°C; la zona media alcanzará 32 grados Celsius de máxima y 11 grados de mínima; y en la región Huasteca habrá temperaturas de 20°C como máxima y una mínima de 11°C. Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 62.8 por ciento (%) con 3 millones 281 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 0.0 % con 0.003 mil metros cúbicos; el Potosino al 27.3 % con 900 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 51.4 % con 0.517 mil metros cúbicos. La presa El Realito se encuentra al 38.3 % de su capacidad con 19 millones 140 mil metros cúbicos; la presa Valentín Gama al 28.2 % de su capacidad, con un caudal de 2 millones 680 mil metros cúbicos; La Muñeca al 61.6 % con 15 millones 391 mil metros cúbicos y La Lajilla al 55.7 % con 26 millones 850 mil metros cúbicos En cuanto al pronóstico para el fin de semana se espera que, durante el sábado y domingo, el frente No. 28 se extenderá con características de estacionario sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, manteniendo el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre esas regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas. A partir del sábado, la masa de aire frío asociada al frente modificará gradualmente sus características térmicas, sin embargo continuará generando evento de Norte muy fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y moderado en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; así como densos bancos de niebla matinales en la Sierra Madre Oriental; a su vez, se prevé un ascenso gradual de las temperaturas diurnas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, manteniéndose aún ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches, con heladas en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. A partir del lunes, un nuevo frente frío ingresará al noroeste del territorio nacional, originará vientos fuertes con tolvaneras sobre estados del noroeste y norte del país; así como incremento en el potencial de lluvias en Baja California.