Vínculo copiado
Exclusiva
No se ha regularizado el pago de impuestos y demás regulaciones a las plataformas de hospedaje
01:52 martes 6 febrero, 2024
San LuisEs necesario que haya un “suelo parejo” para las plataformas de hospedaje y el sector hotelero, el Congreso del Estado y los tres niveles de gobierno, se han “quedado muy cortos” en la regulación de las plataformas, el cobro de los impuestos y las medidas de seguridad, externó Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí. Agregó que el tema de la regulación de las plataformas de hospedaje en San Luis Potosí “sigue parado” porque el Congreso del Estado “no saca nada”, tampoco se ha resuelto la regulación por parte de las autoridades gubernamentales, tanto estatales como municipales, como uso del suelo, licencia comercial, responsabilidad civil y el tema de la seguridad social con los empleados. Además, agregó que los contratos tanto de la Comisión Federal de Electricidad y del agua, deben ser comerciales y no domésticos. “Hay muchos factores en que el sector hotelero está a disgusto con las plataformas, no siguen estándares de seguridad y limpieza, mientras que los empresarios recibimos visitas de Coepris, SAT, Infonavit, el IMSS, Secretaría de Finanzas, las plataformas trabajan libre y arbitrariamente”, puntualizó. Armendáriz Blázquez subrayó que desde el gremio hotelero seguirán insistiendo en el Congreso del Estado para que se regularicen las plataformas, ya que en 15 estados de la República Mexicana las plataformas ya se encuentran reguladas y pagan impuestos. Agregó que el sector hotelero en San Luis Potosí se ha visto seriamente afectado por las plataformas de hospedaje ya que en el estado hay más de 3 mil 500 habitaciones que funcionan con este tipo de servicio. Finalmente lamentó que un gran número de usuarios prefieran las plataformas de hospedaje cuando visitan los destinos turísticos, debido a que algunos les faltan protocolos de seguridad y protección civil, por lo que no pueden brindar seguridad a los usuarios.