Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Sería hasta el 2022 cuando se puede determinar cómo concluyó la administración de estos recursos
01:57 lunes 25 octubre, 2021
San LuisFalta transparencia en el tema de fideicomisos de gobierno del estado debido a existe la creencia de que estos no son sujetos a la ley para ser revisados en esta materia, reconoció el presidente de la Comisión de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) David Enrique Menchaca Zúñiga. Explicó que los fideicomisos son una figura también fiscalizable en materia de transparencia ya que todo ente público que reciba un solo peso o incluso, que ejerza actos de autoridad es susceptible a ser revisada por Cegaip. La actual administración de gobierno del estado denunció que se han encontrado anomalías en la administración de los recursos de fideicomisos por parte de la anterior gestión. En este sentido, el presidente del organismo de transparencia estimó que sería hasta el 2022 cuando, a través de evaluaciones realizadas a estos fondos, se puede determinar cómo concluyó la anterior gestión en cuanto a la administración de estos recursos. “Seguramente en las revisiones del año 2020 y en 2021 se arrojará un resultado, no quisiera adelantarme porque aún no lo tenemos, pero en su momento, cuando les toque a los fideicomisos, saldrá esa falta de trasparencia que se tuvo en su momento”. Refirió que al igual que otros entes obligados, los fideicomisos son sometidos a evaluaciones que se realizan tres veces por año, en este orden de ideas, comentó que los resultados arrojados determinan que, en ocasiones, las dependencias de gobierno responsables de cada uno de estos, cumplen en materia de transparencia y en otras no. Precisó que en las faltas que incurren con mayor frecuencia son en la poca transparencia en el ejercicio presupuestal de ingresos y egresos; en el directorio de servicios públicos, en sus compras y licitaciones y en plantillas vehiculares. Asimismo, Menchaca Zúñiga expuso que cuando se incumple, se realiza un procedimiento para que nos exhiban la información que deben cumplir y de no ser así, se les requiere en una segunda ocasión; de reincidir en la falta, se inician medidas de apremio para sancionarlos con multas individualizadas a servidores públicos omisos. Finalmente, mencionó que cualquier ciudadano interesado puede preguntar directamente a los fideicomisos sobre el uso del recurso público y sus obligaciones y en caso de que no se responsa satisfactoriamente, pueden acudir a Cegaip para promover un procedimiento en donde se obligue a esa dependencia que entregue la información.