Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Podría haber 112 feminicidios rezagados en la Fiscalía que no han sido investigados debidamente
18:41 lunes 14 noviembre, 2022
San LuisEn San Luis Potosí hay un alto índice de impunidad en los delitos de feminicidios, no se investigan adecuadamente, se extravían indicios y no hay personal capacitado para dar seguimiento a estos hechos, consideró Yesenia Valdez coordinadora del área de Litigio Estratégico de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, tras el reciente hallazgo de la muerte de una joven en la zona Media y que se trataría del décimo feminicidio en lo que va del año. En entrevista para Imagen Informativa la activista afirmó que de acuerdo a los datos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) hasta 2021 la Fiscalía General tenía un rezago de 112 muertes violentas de mujeres que pudieron tratarse de feminicidios y que no hubo protocolos y hasta se perdieron indicios para dar justicia a esas mujeres a las que les arrebataron la vida. En lo que va del año, el Secretariado Nacional de Seguridad Pública contabiliza hasta septiembre ocho feminicidios; en octubre y noviembre se han presentado crímenes que podría presumirse asciende a 10, sin embargo son 28 las mujeres que han perdido la vida de manera violenta y en los que se han clasificado como homicidios dolosos, es decir, la cifra aumentaría hasta casi 40 feminicidios en 10 meses del año, dijo la activista. “Son cifras en las que no se trabaja de manera correcta, nos tenemos que cuestionar si esas 28 son muertes violentas o feminicidios y de cualquier manera cuestionarnos qué está pasando en San Luis Potosí, qué mensaje se les da a los perpetradores”. Hasta el momento cómo se están investigando los hechos se da un mensaje de que en San Luis Potosí la vida de las mujeres no tienen ningún valor, no hay consecuencias, sentenció.