Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Es necesario cuestionarse si el fundamento de buena conducta es motivo suficiente para dejarle en libertad a un culpable
17:25 viernes 11 octubre, 2024
San LuisEn el caso del feminicidio de Guadalupe Viramontes "la respuesta a la familia es poca, es pobre y no es justa por parte del Poder Judicial", por lo que es necesario cuestionarse si el fundamento de buena conducta de parte de quien cometió el delito es motivo suficiente para dejarle en libertad, pues de 17 años que tenía de sentencia el responsable se redujo solamente 3, señaló en entrevista Claudia Espinosa Almaguer, consejera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Desde 2011 en San Luis Potosí se estableció el delito de feminicidio, código con el cual el ministerio público tenía que estar trabajando el caso de Guadalupe Viramontes, además de la simulación del secuestro de la joven de 15 años, sin embargo, en ambos casos, la sentencia depende de la edad del agresor, lo cual tuvo que darle al responsable de este caso un juicio de procedimiento especial y con un procedimiento actual y con esas miradas se tuvo que realizar el juicio del feminicida de la joven. Detalló que aunque sí existe el derecho al debido proceso, y con ello se asegura un procedimiento especial para adolescentes, es fundamental recordar el acceso a la justicia, pues del otro lado tenemos la vida de una persona que no puede ser recuperada y por ello lo menos que se le puede entregar a su familia es justicia en el caso. Externó que, para este caso, "no ha debido tomarse solamente la argumentación de la defensa, sino la revictimización y el proceso de amenazas que durante una década ha vivido una familia porque se trata de una persona que, además de asesinar a Lupita, comenzaron a simular un secuestro en 2012". En adición, aseveró que en este caso no hay un equilibrio entre el debido proceso y el acceso a la justicia y con ello se está enviando un mensaje bastante alarmante en este tipo de casos de parte del Poder Judicial, en un territorio con alerta de violencia feminicida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Recordó que la figura de feminicidio, establece que existió una víctima mujer que fue asesinada por razones de misoginia, mejor entendidas como razones de género, además de que Soledad de Graciano Sánchez tiene alerta de género actualmente.